Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Qué autores clásicos de Bruguera siguen vivos?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 14, 15, 16  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
lfantelo
Aspirante a agente


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: 20/12/2006 20:43    Asunto: Responder citando

Antonio Bernal, que fue el autor de Vendaval, algún que otro comic más, pero sobre todo, el gran portadista de la Bruguera (joyas literarias juveniles, Grandes aventuras Juveniles, capitán Trueno, Jabato, Corsario de Hierro, Sheriff King,...) también sigue vivo, en plena salud a sus 82 años y todavía trabajando a lo bestia como el primer día. Para más datos, su hijo es el que dobla a Aragorn, Kiefer Sutherland, Ralph Fiennes... con lo que todo queda en familia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 21/12/2006 00:59    Asunto: Sobre Rojas de la Cámara Responder citando

Sergio Bleda escribió:


(...Rojas de la Cámara hoy,) Está jubilado. Es de esos autores que tenía un trabajo a parte del de dibujante. Era empleado de banca, por eso en su fima incluía muchas veces el símbolo del dolar así:

ROJA$

Eso le ha permitido tener una pensión decente. No como otros autores como Enrique Cerdán, que se ha pasado la vida destrozándose los ojos dibujando tebeos y ahora tiene una pensión no contributiva que apenas le da para vivir.



Más directo puede ser poner un hipervínculo a una página que tiene el propio Rojas de la Cámara y que la gente del foro lo vea y si les gusta pues eso que lo disfruten:

http://www.autoresdecomic.com/Autores/Rojas/Index.htm

Lo que puedo decir es que es un maestro del cómic activo, que aún a su madurez sigue renovándose y hasta tiene su rinconcito web.... ¡Bién por él!. Wink Wink Wink
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tonimn
Agente doble


Registrado: 07 Dic 2006
Mensajes: 9228

MensajePublicado: 21/12/2006 12:11    Asunto: Responder citando

TUNET VILA.... Se me olvidaba, popular por Super Chupete, Tumbita... En Vertice, pero en Bruguera colaboró también, yo tengo una historieta suya en un Zipi y Zape. A ver si le consigo un dibujo.
_________________
Mi web: http://www.tebeosytebeos.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26016
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 23/12/2006 16:32    Asunto: Re: Sobre Rojas de la Cámara Responder citando

Zorro Aullador escribió:
Más directo puede ser poner un hipervínculo a una página que tiene el propio Rojas de la Cámara y que la gente del foro lo vea y si les gusta pues eso que lo disfruten:

http://www.autoresdecomic.com/Autores/Rojas/Index.htm

Lo que puedo decir es que es un maestro del cómic activo, que aún a su madurez sigue renovándose y hasta tiene su rinconcito web.... ¡Bién por él!. Wink Wink Wink

Me sumo al aplauso. Y gracias por el enlace, hay dibujos muy curiosos. E historietas de personajes que me han traído recuerdos muy lejanos, como "007 a la izquierda", que yo leía de pequeño, no sé si en el Pumby o en el Jaimito. Confused
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 30/04/2007 17:31    Asunto: Vázquez resucitado y Bruguera Responder citando

Hacía tiempo que lo quería contar pero no se me iba pasando, y pasando, y pasando, y pasando....

Ignoro si este viejo hilo será el más adecuado para esto que voy a narrar pero no se me ocurre ninguno mejor. Son dos historias distintas. Un sueño y una vivencia real:

Vázquez encarnado

Domingo por la mañana. Rastro dominical de determinada ciudad del norte. Adquiero a precio de risa y de rastro dos tebeos de los 70´s. Uno de ellos es un DDT. El otro es un Pulgarcito de aquellos años...

Salgo del rastro y después de comer me dispongo a esperar el bus urbano. En esta se me acerca por detrás un individuo de estos que deben dormir a la intemperie y que ahogan las penas etílicamente. Joven, mal cuidado y de aspecto desarrapado por las circunstancias en que vive. Me sonríe y me hace el símbolo del O.K. con el pulgar derecho hacia arriba. En estos momentos ojeo una historieta de "las Hermanas Gilda". Y me dice lo siguiente:

-¡Hey, qué guay, me gusta, buen gusto.

A lo que le replico esto:

-Por supuesto siempre me ha gustado el comic español y la Bruguera es una referencia obligada.

Me dice:

-Siempre me gustaron las..., las...

Le contesté:

-¿Hermanas Gilda de Vázquez?.

Exclamó:

-¡Exacto!. Yo conocí una vez a uno de estos dibujantes que era de Alicante.

Le respondí:

-Pués no se quién podría ser, ya que Rojas de la Cámara (le enseño una página de Don Percebe y Basilio) era de Valencia pero no de Alicante creo y Vázquez creo que nació en Madrid...

Y terminó diciendo:

- Bueno, no se pero es guay... (y volvió a hacerme el O.K. con el pulgar hacia arriba). Oye, no tendrás una pelillas, ¿no?.

Y le dije:

-Lo siento pero no, y disculpa que pierdo el urbano (cosa que era cierta, delante tenía ya esperando el bus). ¡Hasta luego!.

Desde luego eso me hizo suponer que de algún modo el espíritu de Vázquez se había encarnado momentáneamente en aquel tipo y en el hecho de hablarme del tebeo español para ver si terminaba yo dándole algo... si lo hubiera pedido algo antes de que llegara el bus, igual hasta le habría soltado algo... :twisted:

Zorro Aullador visita las oficinas de la Bruguera

Soñé que estaba a las puertas de unas oficinas en lo alto de unas escaleras que desde la calle llegaban hasta ahí.

Salió a saludarme un tipo con el pelo corto, castaño y algo entrado en quilos que me saludó y se presentó como Jaume Rovira (ignoro el aspecto que tendrá Rovira ahora porque solo conozco fotos de él de Bruguelandia y alguna más de aquella época, y se que la mente prepara cosas para el sueño, realmente de asombrar a veces), y me llevó por una serie de despachos solitarios a ambos lados de un oscuro y negro pasillo, sobre todo había despachos a la derecha que era donde había ventanas a la calle, estaban con las mesas de dibujo y todo preparadas pero en silencio.... y me iba presentando puerta a puerta de quién eran aquellos lugares de trabajo, pertenecían a los dibujantes de la Bruguera ya muertos... (Vázquez, Raf, Escobar, Conti, Peñarroya, Bernet, Martz Schmidt...), en cierto modo daba pena.

Al final de un pasillo había una luz, le pregunté por ella y me dijo que era la de Ibáñez que aún trabajaba allí... nos acercamos y salió el propio Ibáñez a recibirnos alegremente (siempre que le he escuchado tenía una sonrisa en la cara, es un hombre muy alegre). Nos contó que aún solía trabajar allí pero que aquello estaba cada vez más solo. Creo recordar que dijo algo así como que en otros pisos aún había alguien más (pensé en Jan, o Segura, Rojas de la Cámara, o el propio Rovira)... Ibáñez volvió a la mesa poco después y nosotros nos alejamos de allí.

No recuerdo más cosas salvo el estar al lado de Rovira a la hora de salir y diciéndome que volviera cuando quisiera, que allí seguirían ellos... un sueño bonito pero melancólico... a ver si vuelvo y saludo al resto alguna vez... ya os lo contaré llegado el caso.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosaspage
Agente veterano


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 540

MensajePublicado: 01/05/2007 02:05    Asunto: Responder citando

Vaaaaaaaaaaaale... Ahora ya está todo aclarado y comprendo porque Ibáñez no ha aparecido en mi sueño, pues estaba trabajando en el sueño de Zorro Aullador. :wink:

Vamos, que hoy parece el día internacional de soñar con Bruguera, pues resulta que esta noche soñé que me dirigí a casa del propio Ibáñez a entrevistarlo pero desgraciadamente este no pudo atenderme. En lugar de él me atendió la señora de Ibáñez, la cual de forma muy agradable me fue contestando las preguntas que le hacia. Ciertamente no eran preguntas muy difíciles de responder ni tampoco eran al estilo del tomate, pero me agrado muchísimo la forma cortés con la que me respondía. Por cierto, una de las preguntas era precisamente si Ibáñez en la vida privada era tal y como se nos mostraba de dicharachero que cuando le entrevistan, a lo que sin duda coincide con el sueño de Zorro Aullador.

A propósito... Permitidme que haga un poco de interpretador de sueños con el relato de Zorro Aullador:

Le atendió Rovira (o alguien que usted interpretó como Rovira). Esto es lógico, pues si visita el blog de nuestros amigos de Lady Filstrup, él participa a veces con sus impagables anécdotas y relatos sobre la Bruguera vista desde dentro. Es decir, de todos los de ese mundo Brugueriano, él es uno de los únicos que ha salido del armario para hablar de tu a tu con nosotros, los aficionados al cómic de aquí. Así pues, este dibujante si que realmente nos hace un poco de guía turístico por la memoria de lo que fue Bruguera.

El presentarle puerta a puerta los lugares de trabajo de los dibujantes fallecidos viene a suponer que precisamente, detrás de esas puertas cerradas la cuales usted no atravesó está toda la vida de cada dibujante fallecido y que para todos es un misterio, una habitación desconocida y un rincón al que no podremos acceder ya. Si usted no tuvo la intención de abrir ninguna puerta sin duda demuestra su respeto hacia estas personas y ciertamente es lógico que se encontrase algo triste. A mi también me pone triste saber que sus personajes quedaron huérfanos.

Al encontrar la habitación de Ibáñez iluminada y con el dibujante rondando por allí significa que él todavía está en activo y a veces concede alguna que otra entrevista aunque sea de forma muy esporádica. Su forma de responder tan dicharachera lo hacen más próximo a todos nosotros/as.

Al referirse que en los otros pisos hay algunos pocos dibujantes y cada vez menos, viene a decir que los pocos ex Bruguera que están en activo trabajan en otras empresas y en otros ramos de la ilustración, animación, etc... Es decir, aunque entre sí pudieran compartir una buena amistad, están separados profesionalmente.

El hecho que Rovira lo despidiese cordialmente y reseñase que todavía continúan allí es porqué Bruguera, sus gentes y las historietas continúan ciertamente vivos en la memoria de todos nosotros y ya nunca se alejarán de nuestro lado. Es para varias generaciones imposible olvidar que hace ya mucho tiempo, existió una verdadera industria de la historieta nacional que realmente funcionó. Con sus críticas, con sus males y con sus manías, pero que funcionó.

En fin... Es lo que me ha venido a la cabeza al leer el sueño de Zorro Aullador... Rosaspage interpretador de sueños, pesadillas y aturdimientos varios. Esto ha sido una versión demo. Si desea consulta deje su mensaje en oír la señal. Precio único de 300 Euros por consulta en días laborables, 500 Euros festivos y fines de semana. Laughing Laughing Laughing
_________________
http://www.rosaspage.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 01/05/2007 12:29    Asunto: Responder citando

Los despachos vacíos estaban con la puerta abierta pero no fueron traspasados, igual no lo expliqué bien. Es más, hasta los puedo describir:

Enfrente de la puerta una gran ventana que daba a la calle donde se colocaba el escritorio con la silla y demás enseres de dibujo (sería jodido que me acordara exactamente de lo que había en la mesa pero me imagino que lápices de mina dura para abocetar y mina blanda para remarcar líneas al final y plumillas con palilleros y tinta china para entintar (es lo que solían usar, aunque decía Raf que usaba también rotuladores calibrados -lo que uso yo para entintarme algún dibujillo-)). Instintivamente iba adivinando que uno era de Vázquez, otro de Raf, un 3º de Escobar, otro de Martz Schmidt....

Mirando a la izquierda desde el umbral de cada despacho vacío que no sobrepasé había unas estanterías con libros y me imagino que dibujos y cosas así... (acordarse de esas cosas es más complicado pero tratándose de sueños lo es aún más). Daba sensación de melancolía (Bécquer, Larra, Zorrilla habrían disfrutado con la metáfora visual onírica). Y daba sensación melancólica ver al pobre Ibáñez currar solo al final de un oscuro y vacío pasillo...

Otro día subiré a ver a Jan, Segura, Figueras, Rojas de la Cámara y los que queden arriba, por lo menos Ibáñez estaba con Rovira.

La próxima vez que encuentre a Ibáñez le diré que acuda a tus sueños que le buscas para ser entrevistado. ¡Qué tio! hasta en el mundo de los sueños necesita agenda. Cómo se lo digan pedirá subida de sueldo o se plantará por abuso, ya que hasta en sueños tiene que currar y necesita agenda...

De todas formas la imagen onírica que se me proyectó de Rovira bien puede corresponder a la realidad. No tanto por lo físico (se cómo era alrededor del 1980 pero no ahora en el 2007) sino en lo de ser cercano (como se demuestra en el blog de Lady Filstrup, por cierto contar con él en ese blog es una maravilla y un lujazo) y en la simpatía (las fotos familiares que veía de él de la época le mostran como una persona que debe ser abierta, feliz con los suyos y simpática...).

Por cierto hay que tener cuidadín con los sueños que a veces tienen una precisión de asustar.

He leído el otro día (no se si en Terra o en donde) que un británico soñó una noche con un número de teléfono, al despertar lo apuntaría, llamó a ese número y así encontró la mujer con la que se ha casado....

Realmente es acojonante porque le ha tocado una lotería más difícil que la propia lotería. Eso supone que:

A.- El teléfono tiene que ser realmente el de alguien.
B.- El teléfono tiene que ser el de una mujer. Si te sale Manolo el del Bombo no cuela.
C.- La mujer tiene que estar libre (sin novio ni marido), el menage a trois está bien para pelis y para de vez en cuando para quién lo quiera. Una relación sentimental a tres bandas no me suena muy positivo, alguien termina herido si o si.
D.- La diferencia de edad, me imagino, no debía ser muy grande.
E.- Ser compatible con alguien es relativamente fácil. Tanto como para llevar adelante una relación sentimental aún más difícil y ya para casarte con esa persona después de conocerla bien es algo más complicado y jodido.
F.- Que te pase en un sueño es jodidísimo. Realmente terminas creyendo en Dios si eras ateo antes o reforzando la fé si tenías poca...

Si lo sumas todo tienes una serendipia (una casualidad casi imposible) de primer orden o la prueba de que los milagros existen...

He de confesar que yo también he tenido algún sueño premonitorio de esos de vez en cuando y la verdad es que es asombroso.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 01/05/2007 12:41    Asunto: Responder citando

Bueno, ya que esto va de sueños, yo anoche soñé con Superlópez, que volaba por el aire y llevaba a Jan y a Kaximpo (los dos de verdad, de carne y hueso, que los vi en el Saló) colgados cada uno de un brazo, y yo estaba en el suelo mirando, muy preocupada porque había perdido un llavero (pero esta es otra parte del sueño que no tiene interés aquí) y preguntándome por qué Superlópez (que era un dibujo) podía tener el cuerpo delimitado por líneas de tinta, y los colores planos, y la gente normal no. Ustedes se reirán, pero era una cosa que yo me preguntaba mucho cuando tenía 5 años (lo cual es normal, cuando tienes por novio a Sacarino), y me parecía un gran perjuicio de la naturaleza el que la gente no tuviera las rayas esas, tan lindas que eran.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8908
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 01/05/2007 17:39    Asunto: Responder citando

¡Caray, qué sueños más rocambolescos! Confused
Yo como mucho sueño que encuentro un Superlópez inédito
rebuscando entre tebeos antiguos.

O que vuelo "nadando" o bajo las escaleras flotando. Confused
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 01/05/2007 18:17    Asunto: Responder citando

No te quejes, Kax, que anoche te vi volando con Superlópez nada menos.

Yo también suelo soñar mucho que encuentro un "Johan y Pirlouit" inédito, lo cual me produce gran alegría, y bailo tregua y bailo catala.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26016
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 02/05/2007 09:45    Asunto: Responder citando

Shocked ¡Qué sueños tan interesantes y envidiables!

Yo también he soñado más de una vez con hallazgos de tebeos que no conocía. Durante mucho tiempo soñé que veía en kioscos nuevos Olés de los Pitufos. Recuerdo la portada de uno de ellos, con el fondo naranja, y en el medio una ilustración de los Pitufos en un prado. En el interior había una historia larga que nunca había visto. Este sueño lo tenía sobre todo en los años 80, cuando llevaba tiempo sin leer nada nuevo de los Pitufos. No podía imaginarme la cantidad de historias que aún me quedaban por leer... aunque ya no aparecerían en la vieja colección Olé.

También he soñado que encontraba ejemplares desconocidos de la colección Dumbo, otro de mis mitos personales...
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26016
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 02/05/2007 09:46    Asunto: Responder citando

Shocked ¡Qué sueños tan interesantes y envidiables!

Yo también he soñado más de una vez con hallazgos de tebeos que no conocía. Durante mucho tiempo soñé que veía en kioscos nuevos Olés de los Pitufos. Recuerdo la portada de uno de ellos, con el fondo naranja, y en el medio una ilustración de los Pitufos en un prado. En el interior había una historia larga que nunca había visto. Este sueño lo tenía sobre todo en los años 80, cuando llevaba tiempo sin leer nada nuevo de los Pitufos. No podía imaginarme la cantidad de historias que aún me quedaban por leer... aunque ya no aparecerían en la vieja colección Olé.

También he soñado que encontraba ejemplares desconocidos de la colección Dumbo, otro de mis mitos personales...
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 02/05/2007 10:34    Asunto: Responder citando

También he soñado mucho con Peyo, que me llevaba a su estudio y me enseñaba bocetos y originales y esas cosas. Éste es uno de mis sueños recurrentes favoritos...

Y otro con quien también he soñado mucho es con Ibáñez, lo cual no deja de ser curioso porque no soy especialmente aficionada a sus series.

Je, una vez soñé con una historia corta de "Johan y Pirluit" completa, con todos los detalles, y espero poderla dibujar algún día porque tenía gracia.

¿Soñar con personajes de tebeo? Por supuesto, casi todas las noches me encuentro con alguno por ahí.

Pero nunca he bajado una escalera flotando, eso sí que es nuevo.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30929
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 02/05/2007 12:13    Asunto: Responder citando

Yo sueño que duermo. Anoche mismo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 03/05/2007 00:05    Asunto: Responder citando

Yo era tanto lo que me ha gustado siempre la obra de Ibáñez y tanto la vara que di y que me dieron con comics y revistas de Ibáñez y de Mortadelo y Filemón que he llegado a soñar siendo niño que salía de un bar (ignoro qué tendría que ver un bar siendo yo niño... Shocked ) y me encontraba con Mortadelo y Filemón y me iba con ellos por una ciudad que era calcada a las dibujadas por Ibáñez...

De niño tenía imágenes en la cabeza que recordaban la historia de "El sortilegio de Malasombra" en concreto recordaba las viñetas anteriores a esa gran viñetas de Johan a caballo con el perro y Pirluit detrás con esa ciudad y castillo que es impagable y se repitió como contraportada en la cole Pitufos/Johan y Pirluit de Johan y Pirluit.... no recuerdo haber tenido ese comic de pequeño, aunque igual me lo regaló alguien y se rompió, se echó a perder o vaya usted a saber, desde luego no creo que me lo inventara, de alguna parte entre mis primeras imágenes recordaba esa historia (yo ya apuntando alto en el comic desde pequeño del todo, Peyo ni más ni menos).

Puede que alguna vez soñase con historietas inexistentes salvo en mi mente, o con acudir a una tienda y volver con un carrao de tebeos (de niño se sueña eso y más...).
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 14, 15, 16  Siguiente
Página 2 de 16

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group