Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La trayectoria (¡completa!) de las historietas cortas de MyF
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 52, 53, 54  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mac Giver
Agente con honores


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 3978

MensajePublicado: 13/11/2014 23:27    Asunto: Responder citando

Cita:

Acabo, que me faltó añadir lo siguiente...

Viñeta Nº 1 de esa página: Cabeza de Mortadelo dibujada por Ibáñez.
Viñeta Nº 5 de esa página: Mortadelo dibujado por Ibáñez.
Viñeta Nº 9 de esa página: Mortadelo dibujado por Ibáñez.

Yo lo creo así ( no intento convencer a ninguno ).

Saludos.

PD: Preguntádselo cuando alguno le vea en la exposición (si va).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 13/11/2014 23:33    Asunto: Responder citando

McGiver... No estarás intentando convencernos, no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mac Giver
Agente con honores


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 3978

MensajePublicado: 13/11/2014 23:45    Asunto: Responder citando

miski escribió:

McGiver... No estarás intentando convencernos, no?

No.

Símplemente os he dicho lo que creo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 14/11/2014 17:09    Asunto: Responder citando

Mac Giver escribió:
lo ha dibujado el de Atasco Star (no recuerdo el nombre de ese dibujante ahora).


Firma FrankFurt,. El dibujante es Alfons o Alfonso López y el guionista es Jaume Vaquer.

Una prueba de su versatilidad
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hediondo
Agente condecorado


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 2427
Ubicación: Opositando para entrar en la T.I.A.

MensajePublicado: 15/11/2014 00:12    Asunto: Responder citando

Gracias, Mac Giver, encantado de que te guste el hilo Wink A mí los Mortadelos de “Atasco-Star” también me parecen de Ibáñez, el de la última viñeta quizás tiene un entintado sólo un pelín más suelto pero ibañezco al fin y al cabo. Lo único raro que veo en ese dibujo es la boca que enseña los dientes, que a lo mejor eso sí podría ser un añadido de Alfonso López, pero todo lo demás me parece de Ibáñez.

Por esa razón, yo personalmente sí sería partidario de incluir esa historieta junto con las otras, porque merecería mucho la pena recuperar los únicos casos de toda la trayectoria de Ibáñez dibujando al alimón con otros autores bruguerianos. Por cierto, estas historias me parecen curiosísimas en muchos sentidos, ya no sólo por el hecho de ver a MyF coexistiendo en los universos propios de cada personaje, es que además ¡estamos viendo a Ibáñez dibujando historias de guiones ajenos! (Esegé, March, Julio Fernández, Segura, Jaume Ribera, Raf…), algo inédito desde los tiempos de sus colaboraciones con Carlos Bech, que ya es decir. A este respecto también me parece justo destacar la buena labor de estos dibujantes/guionistas a la hora de imitar el universo ibañezco, porque además resulta muy gracioso comprobar cómo, a pesar de ello, dicho universo pasa por el “filtro” personal de cada uno de estos artistas pudiendo aún discernirse sus propias improntas si uno se fija un poco en los detalles. Precisamente por ser abocetados MyF por los autores originales como dice Tausiet, son en estas historietas donde tenemos la ocasión de ver ciertos rasgos narrativos/planos/composición de viñetas que raramente (o nunca) podríamos llegar a ver en las páginas “100% Ibáñez” y eso es lo que también las convierte en muy especiales. Como ejemplos, me gustaría comentar brevemente las siguientes viñetas que me llaman la atención:



Un curioso plano-detalle con “voz en off” narradora y que “corta” a Mortadelo por el cuello en la historieta de Neronius, una viñeta “silenciosa” en la de Benito Boniato, unos estáticos (y por tanto, extraños) MyF escuchando a Plurilópez y una secuencia de viñetas de ritmo más pausado que el habitual de Ibáñez en la de El Doctor Cataplasma.


En la primera viñeta Escobar trata de adaptar el lenguaje más “urbano” o ¿”pasota”? que suelen usar MyF eligiendo términos como “bestiajo”, “este morado” o “cogote” para ser más fiel a su personalidad original. En la segunda viñeta, destaca un “escobariano” plano de MyF de perfil mientras vuelan por el aire antes de darse un inminente tortazo.


Inconfundibles posturas “marchianas” en estas dos viñetas donde aparece el “Súper”: en la primera la clásica postura de un personaje que grita con las manos a ambos lados, y en la segunda, en el aire con los brazos estirados y las piernas flexionadas al realizar un movimiento brusco.


MyF hacen las veces de Sir Tim y Patson es esta historieta de Raf. Tanto sus posturas (asomando sólo las cabezas en una esquina) como la forma de expresarse (Filemón contesta a Mortadelo usando una sola palabra) son muy características del autor.


La expresión de alerta/angustia de Filemón es típicamente “seguriana”: con la boca y los ojos bien abiertos.

Ya sé que todo esto es un poco off-topic pero me apetecía comentarlo… Rolling Eyes
_________________
"Los calvos con melena son muy feos y dan pena."


Ultima edición por Hediondo el 19/05/2018 22:03, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tausiet
Agente veterano


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 445

MensajePublicado: 15/11/2014 01:07    Asunto: Responder citando

Espectacular resumen de la cuestión "Ibáñez acabando bocetos ajenos adaptándose al guion y estilo de cada uno de sus colegas". Así fue, exactamente. Un momento único, como bien dices, de la historia de MyF. Cuando leímos estas historietas en su día, así lo vimos, con cierto picor extraño al comprobar que la mano del maestro tenía que adaptarse, encajonada. Hoy se ve como una rareza excelsa, tan bien expuesta por ti. En la edición de las cortas que propones, tienen cabida, como decía yo el otro día, en un capítulo aparte, comentado. Por eso lo llamaba yo "extras".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Caballero-Mortadelo
Agente condecorado


Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 2393

MensajePublicado: 15/11/2014 04:25    Asunto: Responder citando

Me encanta!! Sin duda todos estos aportes no deben faltar en esa futura, deseada y necesaria edición integral de historietas cortas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Snert
Agente especial


Registrado: 03 Nov 2008
Mensajes: 1056

MensajePublicado: 15/11/2014 12:02    Asunto: Responder citando

Fantástico análisis, Hediondo Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Caballero-Mortadelo
Agente condecorado


Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 2393

MensajePublicado: 15/11/2014 17:44    Asunto: Responder citando

Hediondo for president to B Editions!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 15/11/2014 21:31    Asunto: Responder citando

¿Realmente Ibáñez dibujó o entintó a sus personajes en esas páginas del 25 Aniversario?

El texto introductorio del Colección Olé 2715 dice eso, que no dejaron que "Ibáñez se fuera de rositas" pero yo dudo mucho que se prestara a ese juego.

Mira: es una pregunta para la entrevista a Fresno's: ¿Quién dibujó a Mortadelo y Filemón en vuestra historieta?


Yo creo que fueron los Fresno's, que fue Esegé, etc.

No descarto que fuera algún miembro del Bruguera Equip tipo Casanyes o algún otro.

Sí me creo que fuera Ibáñez el que dibujara a sus personajes en la historieta de Zipi y Zape, por ejemplo pero únicamente porque se trataba de Escobar, y eso ya eran palabras mayores.


De la introducción no firmada (¿Matías Guiu, Julio Fernández?), los dibujos no son nuevos.


De la poesía (¿realmente fue leída? Espero que sí , ¿realmente es un fragmento y falta más?), yo dudo que se trate de dibujos de Ibáez, al menos por la simplicidad del busto de Mortadelo, que es un busto, osea una cabeza y no algo más monumental.

En Neronivs: Bárbaros del futuro, nótese la cabeza y cara e Filemón en p16, que no es la suya, y la frente de Mortadelo es un pelo más corta.

En p2v8-12: no es Ibáñez So dibujos más pequeños, bueno, vale

Pero es que el Super de p2v1 es "muy de Ibáñez" y a la vez demasiado digno. Los ojos juntos de Mortadelo en p2v3 son muy de dibujos animados, y no son los ojos montados de Ibáñez.



El movimiento que tienen ambos personajes en p4 sí es muy de la época. Sí que podría ser de Ibáñez. Pero... hum, las técnicas de dibujo de Esegé bien podrían imitar tan perfectamente las del homenajeado.

Nótese la diferencia de todos los dibujos del coleccióole con respecto al de la portada y la entrevista

Evidentemente, los ripios de Raf no llevan a su amigo Ibáñez en los dibujos o tinta.

En Benito Boniato El disfraz, es más evidente: p1: los personajes, sobretodo el Super, tienen unas caras más alargadas. Las manos de Fresno's son ibañezcas, lo que solventa gran parte de la adaptación al estilo de dibujo (manos con dedos nudosos).

El Mortadelo de vieja que vuelve de la compra es la utilización de un eficaz generador de risas (saca incluso una berenjena, y los hortelanos sin agradecerle su aportación al conocimiento de sus productos ante el gran público).

Segis y Olivio, traperos de alivio El caso de la carta narcada

Mortadelo se disfraza continuamente, cosas del guión, pero sospecho que se pueden encontrar por diversas páginas. De hecho, se tiran al puente seco. Rovira hace un homenaje a Ibáñez y a sus historietas pero también menciona a byVázquez o a Raf, así que hace un homenaje general, cosa que agradezco.

El Mortadelo de p4 es un poco más bajo que el habitual, aunque sus dedos son perfectos, la ceja gruesa y fina superior también, pero sus proporciones son más pequeñajas, p4v1, p4v2 (los ojos son más de Roira).


Que no pasa nada, salvo que la introducción podría haber mentido.

Zipi y Zape Secuestros. Un gran guión de Escobar. Pero Escobar no se adapta a dibujar Mortadelos (ya se vio en una historieta de los años 70, sobre autógrafos a famosos), así que el dibujo sí es de otra mano. ¿De cuál? ¿De Ibáñez? Es mi primera opción... pero en p2v8 y p2v10, los personajes tienen los ojos entrecerrados (El Dibujante de los Ojos Entrecerrados, autor del Rancho del Colorado y tantas historietas apócrifas ochenteras). De todos modos, el dibujo sí podría ser de Ibáñez, e incluso los textos ("toma curso de bachirellato, Renato") e incluso el uso (como en Neronivs) de dos planos en algunas viñetas.


Plurilópez: Idea genial. El dibujante puede ser el mismo que en Neronivs. La cara de guasa de Filemón en p4v9 o incluso la boquita de piñón de p4v8 no son habituales en Ibáñez.

El caso de El Mini Rey: La caja misteriosa, es otro caso de "dibujado por otros autores" March deja su impronta en la alargada cara del Super, y en las frentes del Super y de Mortadelo, que se precipitan al vacío de forma abrupta. La boca en línea quebrada de Filemón de p6 pero también su expresión en p5, no son excatamente de Ibañez, pese a que, hum, no voy a decir que sea fácil en una única leída.

La mano de Mortadelo con dedos rectangulares en p2v2 es otro rasgo de Marh.

Don Percebe y Basilio: la deuda, es más complejo. Ahí sí que pone "colabora con sus monos F*Ibáñez" y podía serlo, al menos en algunas viñetas, coo p2v10 a 12 (sobretodo la 12), p3v6 o p3v7 (para Mortadelo per ¿para Filemón?), p3v9, p3v10y p3v12 (Esa sonrisa y e perrillo).

La expresión "toma hierro para el cerebro"o e "Exocet" también me suenan a iIbáñez aunque, como en el caso de Escobar (expresión antes citada) se supone que el guión es del autor de la serie, Roja$ de la Cámara en este caso.

p4v12La señorita Ofelia, hombre, puede, pese a algo raro en las pestañas ... y aunque los ojos de Mortadelo en la misma viñeta no sean de Ibáñez. ¿Aporta algo suyo a estas historietas?

p4v13: sí lo parecen los dos agentes, aunque no el Super del fondo.


Sir Tim O'Theo Vigilancia infructuosa. No, o no en todas. Ejemplo, en p3v2, no parece de Ibañez sino de Raf. Pero se indica "Dibujante invitado: Ibáñez". Cabe pensar que sí que participa porque es su amigo y de su generación. En cambio, en los desconocidos y jóvenes no habría participado.

En p5v4: no parece de Ibáñez pero tampoco de Raf (ojos grandes de Filemón).

La Panda: El doble. Aquí sólo firma Segura. Pero p2v7 podría ser de Ibáñez (la idea de agarrar al otro personaje en vez de ver como dejan de beber en la barra el bar), salvo la tinta porque la cabeza de Filemón es claramente muy delgada. Puede que les prestaran algunos dibujos de Ibáñez para tomar ideas, pero yo diría que es obra de Segura casi todo si no todo.

El doctor Cataplasma: El espía. Ibáñez no es mencionado pero sí el guionista Jaume Ribera. Toda la escena del Super es lenta en un estilo cuidadoso que asimilo a historietas de Schmidt, las proporciones de los personajes, alguna expresión facial (p1v6, p1v7-muy Schmidt-, p1v12) no son de Ibáñez.

p2v4, que son primeros planos, los veo más de Schmidt que de Ibáñez, con un dibujo más redondeado y más limpio.

En cambio p4v2, el gag de sacarse un despertador como si fuera un reloj con cadena no lo hemos visto antes en Schmidt, claro que el guión es de Ribera que sí que hace guiones para Mortadelos.

De nuevo la gran escena de Mortadelo en p5, es un dibujo (igual es la tinta) un poco distinto del habitual, como más redondeado, más limpio.

¿Es creíble que Ibáñez parara su producción para dibujar? ¿Es creíble que la industria que nunca para permitiera parar las páginas a la mitad de hacer para que pasaran a otro dibujante, teniendon en cuenta que cada uno trabaja en casa y sólo van a la editorial cada cierto tiempo a entregar su material, y que no existe una redacción o estudio común en la cual trabajen los dibujantes todos juntos y se puedan pasar las páginas? Si así hubiera sido, estos guiones no hubieran sido tan repetidos para un volumen de homenaje. De todos modos, muy divertido, y ojalá se hubiera repetido para otros personajes y autores a lo largo de los años.

No sé si hay confirmación fiel de que Ibáñez dibujara a sus personajes a lápiz y tinta en esas historietas.

Lo mismo me sirve para Atasco-Star. Los dibujantes profesionales podían imitar rasgos de Ibañez, nada raro porque las clases de los colegios estaban repletas de niños que imitaban varios rasgos de sus personajes.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mac Giver
Agente con honores


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 3978

MensajePublicado: 16/11/2014 23:37    Asunto: Responder citando

magin escribió:


¿Realmente Ibáñez dibujó o entintó a sus personajes
en esas páginas del 25 Aniversario?




Te lo voy a intentar Resumir en pocas líneas...

1.- En mi caso, hay que tener en cuenta que yo no he tenido la suerte de leer ninguna de esas historietas del 25 aniversario de MyF.

2.- Pero... he visto unas cuantas viñetas de algunas de aquellas historietas del 25 aniversario, gracias a Hediondo.

3.- Las viñetas que he visto de aquel 25 aniversario, en todas las que aparecen MyF, yo se las atribuyo a Ibáñez
( sobre todo el lápiz y también diría que el entintado en todas las que he visto ).

4.- Se celebraba el 25 aniversario de Mortadelo y Filemón y quiso homenajearse a Mortadelo y Filemón haciéndoles aparecer en esas historietas de otros personajes de aquella época ( año 1983 en concreto ).
Apreciado Magin: ¿Tan raro te parece que fuera el propio Ibáñez el que dibujara a Mortadelo y Filemón en todas esas historietas?

5.- Si queréis, abrimos un hilo específico -o lo seguimos debatiendo aquí, me da igual- para analizar todas aquellas historietas del 25 aniversario ( mostrando escaneos de viñetas de cada una de aquellas historietas en las que aparecieron Mortadelo y Filemón como invitados ). Ya os he dicho que yo no leí ninguna de esas historietas y tampoco poseo ninguna ( sólo he visto esas viñetas que ha mostrado Hediondo en este hilo -que son una buena muestra, por cierto- ).

6.- Ya lo dije en el punto 3 pero lo vuelvo a repetir: En Todas esas viñetas que mostró Hediondo, me parecen dibujados por Ibáñez todos los Mortadelos y Filemones que he visto. Ese Súper y Bacterio que he visto también me parecen dibujados por Ibáñez.

7.- Pero... he visto una media página de una historieta de Benito Boniato
que parece ser que también era del 25 aniversario. Bien... os digo que en ese caso el Súper está dibujado por Fresno's y los MyF que he visto en las dos primeras viñetas de esa historieta están dibujados por Ibáñez ( ya os la pondré por aquí ).

8.- Cuando me acuerde de algo más, os lo comento.

9.- No estoy intentando convencer a nadie, sólo os digo mis impresiones.

10.- Al final he escrito muchísimo más de lo que en principio pretendía
(espero que se haya entendido todo lo que quiero decir -creo que sí.).

Saludos.

PD: Aquí la media página que yo decía...
El Súper está dibujado por Fresno's cláramente.
Pero los MyF que veo ahí (dos viñetas) son de Ibáñez
( os pongo el Link para que pinchéis porque es muy grande )

http://mortadelo-filemon.es/images/photos/Vinyetas/Aventuras_cortas_apocrifas_4_8pp/Eldisfraz.jpg
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mac Giver
Agente con honores


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 3978

MensajePublicado: 16/11/2014 23:52    Asunto: Responder citando

Y...

Aprovecho Todas esas magníficas viñetas que puso Hediondo
( de al menos siete u ocho historietas diferentes )
y os digo...

¿De verdad alguien duda que fue Ibáñez el que dibujó Todos estos Mortadelos, Filemones, Súper y Bacterio que véis aquí?...







Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 17/11/2014 13:28    Asunto: Responder citando

¿Cómo no voy a dudar de que Ibáñez dibujara Mortadelos en su homenaje? ¿Cargarse de más trabajo? ¿Ha hecho dibujos especiales para otros homenajes o para exposiciones, como la de Madrid del 2014, u otras anteriores? No.

¿Qué suelen decir los dibujantes? "Es que me la gente que conozco me pide dibujos gratis y yo les digo que me arreglen gratis la caldera, que me hagan gratis la declaración de la renta, que me den un par de botellas de vino gratis". No veo que Ibáñez actúe diferente de ese mantra que repiten los dibujantes.

Es posible que algunos dibujos fueran suyos, pero no la mayoría. También he indicado que incluso es posible que algunos diálogos fueran suyos, por lo vivaces.

Y vuelvo a repetir: no dudo de que Fresno's o Rovira (a quienes se les podría preguntar) o Esegé o Segura... tuvieran la capacidad de dibujar o entintar como Ibáñez, o bastante parecido, pero a la vez mantienen sus trazos.

Y lo que sospecho desde hace años: fue Casanyes o, mejor, Lourdes Muñoz, quien pudo acabar ciertos dibujos.

No sé si algún día sabremos la verdad sobre el asunto. Es tan fácil como ver un original en una exposición. Ahí veríamos el distinto trazo, el distinto tipo y color negro de cada tinta (cada artista usa sus herramientas) o veríamos el pegote del recuadro con Mortadelo y Filemón montado sobre la viñeta de Schmidt, por ejemplo.

Por mí no es necesario abrir otro hilo. Ya estoy bien aquí.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mac Giver
Agente con honores


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 3978

MensajePublicado: 17/11/2014 18:05    Asunto: Responder citando

.

Pero céntrate en las viñetas que he mostrado, magin.
Todas esas viñetas que puso Hediondo ( las tienes ahí arriba ).
¿Las ves? Primero las puso Hediondo y después yo las volví a poner.

Ninguna de esas viñetas están hechas por Casanyes ni Lurdes Martín ( ni otro dibujante ).
Ese no es el estilo de Casanyes ni el de Lurdes. Es el de Ibáñez, porque es Francisco Ibáñez el que las dibujó.

Casanyes y Lurdes Martin eran muy buenos pero se les distingue su propio estilo.
No llegaban a imitar a Ibáñez de esa manera que se ve ahí. Eso sólo lo hace Ibáñez.

Es que a estas alturas es de primero de Mortadelología.
En serio: sólo hace falta fijarse un poquito.
Ibáñez 100 X 100.

Saludos.

PD: La pena es que yo no tengo ninguna de esas historietas del 25 aniversario
y tampoco leí ninguna de ellas en su momento ( año 1983 ), que si no, analizaría
una a una y escanearía viñetas de cada una de aquellas historietas para mostrarlo aquí.
Si alguno o algunos de vosotros tiene historietas de aquel 25 aniversario,
que escanee algunas viñetas ( que no sean las que ya se han mostrado aquí )
y que las ponga en este hilo. Y lo seguimos analizando entre todos.
Pero vamos, en todas esas viñetas que puso Hediondo ( fijáos bien en ellas )
la mano de Francisco Ibáñez es más que evidente
( y el que esté en desacuerdo conmigo que lo diga ).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26083
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 17/11/2014 20:13    Asunto: Responder citando

Mac Giver escribió:
Aprovecho Todas esas magníficas viñetas que puso Hediondo
( de al menos siete u ocho historietas diferentes )
y os digo...

¿De verdad alguien duda que fue Ibáñez el que dibujó Todos estos Mortadelos, Filemones, Súper y Bacterio que véis aquí?...

No, de esos que ha puesto Hediondo no tengo dudas. Si no son totalmente de Ibáñez, al menos son del "estudio Ibáñez", que viene a ser lo mismo. Solo tengo dudas de los dibujados en la historieta de Atasco-Star. Bueno, en realidad no tengo dudas: digáis lo que digáis, en esa historieta yo sigo sin ver el lápiz de Ibáñez por ningún lado. Me gustaría que opinaran al respecto Migsoto y Chespirot, que tienen un ojo especialmente fino con este dibujante.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 52, 53, 54  Siguiente
Página 9 de 54

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group