Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Qué opináis de la edición Histórica del Capitán Trueno?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Víctor Mora y Ambrós
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mortalemon
Agente sabueso


Registrado: 21 Nov 2013
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 29/12/2015 11:39    Asunto: ¿Qué opináis de la edición Histórica del Capitán Trueno? Responder citando

Buenos días,

Creéis que es una edición que vale la pena? Fue una edición bien cuidada? Es integral?

Confieso que soy un profano en cuanto al Capitán Trueno (pero con propósito de enmienda Wink )

Muchas gracias,
Un abrazo a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MDIAZ
Agente especial


Registrado: 16 Nov 2008
Mensajes: 1142

MensajePublicado: 29/12/2015 12:58    Asunto: Responder citando

La edición histórica es un refrito con páginas censuradas, añadidos, aventuras enteras eliminadas..... No es una edición integral ni de casualidad.
Una edición que no merece la pena. Es una reedición del Trueno Color de los años 60.
Ahora mismo se está publicando la edición facsimil de EL CAPITÁN TRUENO y El Nuevo y Genuino TRUENO COLOR.
Estas dos colecciones respetan la edición original.
La segunda de ella con las páginas remontadas y coloreadas.
Estas dos ediciones son las más recomendables.
Decídete por una de estas dos colecciones, que la puedes encontrar ahora mismo en cualquier librería y si no te enganchas al Capitán Trueno no lo harás de ninguna forma.
Sin embargo no recopilan ni lo publicado en El Capitán Trueno Extra ni en Pulgarcito (para ello debes buscar las ediciones de Fans y los dos tomos de Pulgarcito con material de Ambrós)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 29/12/2015 13:09    Asunto: Responder citando

MDIAZ escribió:

Decídete por una de estas dos colecciones, que la puedes encontrar ahora mismo en cualquier librería y si no te enganchas al Capitán Trueno no lo harás de ninguna forma.
Sin embargo no recopilan ni lo publicado en El Capitán Trueno Extra ni en Pulgarcito (para ello debes buscar las ediciones de Fans y los dos tomos de Pulgarcito con material de Ambrós)


La edición de Fans, creo que se puede encontrar también en los 20 primeros tomos del coleccionable de Planeta deAgostini

Los dos tomos a los que te refieres de Pulgarcito, ¿son los que publicó ediciones B en tamaño tabloide?¿Chandra el usurpador y El Cautivo?
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MDIAZ
Agente especial


Registrado: 16 Nov 2008
Mensajes: 1142

MensajePublicado: 29/12/2015 13:23    Asunto: Responder citando

DeOjeda escribió:
MDIAZ escribió:

Decídete por una de estas dos colecciones, que la puedes encontrar ahora mismo en cualquier librería y si no te enganchas al Capitán Trueno no lo harás de ninguna forma.
Sin embargo no recopilan ni lo publicado en El Capitán Trueno Extra ni en Pulgarcito (para ello debes buscar las ediciones de Fans y los dos tomos de Pulgarcito con material de Ambrós)


La edición de Fans, creo que se puede encontrar también en los 20 primeros tomos del coleccionable de Planeta deAgostini

Los dos tomos a los que te refieres de Pulgarcito, ¿son los que publicó ediciones B en tamaño tabloide?¿Chandra el usurpador y El Cautivo?


La edición Fans además de en la colección de Planeta, como bien dices, también se pueden encontrar en los Super Capitán Trueno. Algunos los he visto saldados en grandes almacenes
http://www.tebeosfera.com/obras/publicaciones/capitan_trueno_el_b_2001_-fans___tomos-.html
Sí, los de Pulgarcito a los que me refiero son el de Chandra y El Cautivo
http://www.tebeosfera.com/obras/publicaciones/capitan_trueno_el_b_2006.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortalemon
Agente sabueso


Registrado: 21 Nov 2013
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 29/12/2015 17:25    Asunto: Responder citando

Tan mala es la edición? O sólo desde el ojo más purista?
Nadie la defiende?
Hacemos astillas con los libros?

Gracias por tus opiniones MDIAZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 29/12/2015 18:34    Asunto: Responder citando

MDIAZ escribió:
Ahora mismo se está publicando la edición facsimil de EL CAPITÁN TRUENO y El Nuevo y Genuino TRUENO COLOR.
Estas dos colecciones respetan la edición original.


Bueno, la edición facsímil tiene una línea de dibujo quemada, ilegible. Pide a gritos que alguien haga una mínima restauración.

Excepto por eso, por el desinterés absoluto por una buena calidad de reproducción, sí me parece la edición más recomendable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 29/12/2015 18:35    Asunto: Responder citando

Mortalemon escribió:
Tan mala es la edición? O sólo desde el ojo más purista?
Nadie la defiende?
Hacemos astillas con los libros?

Gracias por tus opiniones MDIAZ


Es que al lado de la edición (que a paso de tortuga, eso sí) está publicando Ediciones B....no hay color

http://www.tebeosfera.com/obras/publicaciones/trueno_color_b_2009.html

Esta es para mí la edición definitiva de Trueno, que aunque tenga algún detalle de color mejorable, sobre todo en los primeros números, está muy cuidada
Es cierto que no es integral y no recoge los números de Trueno Extra, pero es una gozada poder ver el dibujo original de los cuadernillos en color y en un formato que permite apreciarlo en detalle
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MDIAZ
Agente especial


Registrado: 16 Nov 2008
Mensajes: 1142

MensajePublicado: 29/12/2015 20:54    Asunto: Responder citando

Mortalemon escribió:
Tan mala es la edición? O sólo desde el ojo más purista?
Nadie la defiende?
Hacemos astillas con los libros?

Gracias por tus opiniones MDIAZ

No es que sea mala. Es que es la peor edición de todas.
Censura, recortes, pegotes añadidos, aventuras enteras eliminadas, color horrible....
De verdad que no merece la pena.
Habiendo otras ediciones mejores, decantarse por ella para conocer al Capitán Trueno pienso que es un error.
Pero como tú preguntas ¿hay alguien que la defienda?
A ver si alguno puede decir algo bueno que yo no vea.
Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26007
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 29/12/2015 21:53    Asunto: Responder citando

Una cosa buena: contiene muchas historietas procedentes de El Capitán Trueno Extra que no han sido reeditadas en ninguna otra publicación. Remontadas y censuradas y todo lo que queráis, pero no están en ninguna otra parte (salvo en los tebeos originales donde se publicaron).

Yo tengo el coleccionable de Planeta (que incluye todos los cuadernillos originales, en b/n y algo reducidos de tamaño, así como las historias de El Capitán Trueno Extra de la colección Fans, en color). Además, me hice con seis números de Fans que incluían historias que se saltaron en el coleccionable, y también tengo uno de los dos tomos apaisados con historietas del Pulgarcito (el que publicaron a precio asequible y luego saldaron, porque el otro está a un precio prohibitivo para mí). Pero no descarto hacerme algún día con los números de la Edicion Coleccionista que contienen historietas que no tengo en ninguna otra parte. No lo he hecho aún porque calculé hace tiempo que serían unos 56 números salteados (de los 148 que tuvo la colección), y me da un poco de pereza ir buscando lotes cuyos precios me compensen.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blindrulo
Agente especial


Registrado: 30 Ago 2010
Mensajes: 1080

MensajePublicado: 30/12/2015 22:50    Asunto: Responder citando

De la edición histórica, tengo un par de números y un tomo donde venian cuatro cinco números, o eso se supone ya que uno estaba dos veces. Y el color como dicen no estaba muy allá.

A mi me encataba leer los tomos apaisados en blanco y negro. Aunque en realidad el primer tebeo del Capitán trueno que tuve fue este a color:



Actualmente como no tengo poder adquisitivo para adquirir la colección me he bajado algunos números de la edición "Trueno Color" de Bruguera y no están mal.

Un saludo. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 04/01/2016 19:56    Asunto: Responder citando

Si te pasa como a mí, que me encontré con un montón de Edición Histórica en un mercadillo y pensé "ah, si son baratos". Pues vale, si son baratos o te los regalan o tienes la oportunidad de tener seguidaos varios números, pues helo ahí. Por cierto, no compré ni uno en esa ocasión.

Es legible como revista: cómoda, pese a su tamaño, para mí un tanto "alto".
Se puede doblar.
Cada número son dos de los Trueno Color de Bruguera, y yo calculo que unos cuatro de la Colección Dan.
El color tiene de bueno que el Capitán va de naranja, que es el mejor color del mundo y el más adecuado para el personaje.

No va de negro ni de azul oscuro, salvo en las portadas.

Tienes las portadas de Bernal, o la mitad de ellas, cosa que ya vale medio potosí.

Ahora bien, si tienes la oportunidad de leer la edición facsímil (tomos apaisados), pues igual es mejor, salvo que no tienen las portadas de Bernal.

Lo malo de los tomos grueso apaisados es que están mal encuadernados. Ediciones B los encuaderna para cobrarlos y luego ya se rompen sin tocarlos. Igual hay que coserlos al llegar a casa, o meterles cola de carpintero a manguerazos.

Lo demás podría estar bien pero supongo que es desesperadamente lento. Creo que Planeta sacó un coleccionable que nunca he visto ni saldado ni de segunda mano, y que era como un Trueno Color basado en los cuadernos Dan apaisados pero colocadas dos páginas Dan (dos tiras) en una de Trueno Color (cuatro tiras) pero con gracia, sin recortes como hizo Bruguera y Valencia con Trueno y con Antifaz.

Lo hicieron para encajar las páginas anteriores en la nueva página pero hubiera sido mejor haber optado por una página publicada de tamaño proporcional a la apaisada original.

Encima, tuvieron que sortear la censura de mil formas. Es posible que la violencia fuera extrema física y verbalmente (esto último, Guerrero del Antifaz seguro), pero se pasaron para que la censura no les tirará hacia atrás las páginas: espadas y flechas desaparecen por doquier. Es una cosa que a mí no me molesta salvo que me lo señalen expresamente.

El problema de alguna de esas versiones modernas creo recordar que era el tamaño: proporcional a la edición Dan pero muy pequeño o algo así.

Por lanto, Edición Histórica: si la encuentras barata, regalada, y/o fácil de obtener con varios números seguidos, yo sí la leería.

Si tienes intención de algo exquisito cuyo final aún no está planteado porque solamente llevarán unos diez años en Ediciones B para hacerlo, pues la edición actual, que además creo que acredita autores y mejora el coloreado (lo mejora en cuanto que está bien pintado, pero no he visto si el Capitán Trueno va de naranja o han tenido alguna espantosa idea).
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortalemon
Agente sabueso


Registrado: 21 Nov 2013
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 09/01/2016 00:56    Asunto: Responder citando

Bueno al final los compré por 150€. Si me salieron caros o baratos ya no lo sé. Yo estoy satisfecho con la compra, a pesar de que no sea la edición perfecta.

A modo de curiosidad, alguien recuerda cuánto costaba esta edición cuando salió al mercado a finales de los 80, principios de los 90?

A mi me pilló muy joven y no recuerdo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 09/01/2016 01:03    Asunto: Responder citando

Mortalemon escribió:
Bueno al final los compré por 150€. Si me salieron caros o baratos ya no lo sé. Yo estoy satisfecho con la compra, a pesar de que no sea la edición perfecta.

A modo de curiosidad, alguien recuerda cuánto costaba esta edición cuando salió al mercado a finales de los 80, principios de los 90?

A mi me pilló muy joven y no recuerdo.


Pues no recuerdo el precio, peor los 18 tomos o los 148 números por 150€ es muy buen precio
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26007
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 09/01/2016 09:04    Asunto: Responder citando

Los 148 números se publicaron originalmente desde febrero de 1987 hasta diciembre de 1989. El precio inicial era de 175 pesetas por número, y a partir del nº 83, de 200 pesetas por número. Datos tomados de Tebeosfera:
http://www.tebeosfera.com/obras/publicaciones/capitan_trueno_el_b_1987_-historica-.html

Has hecho una buena compra. Wink
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 09/01/2016 20:33    Asunto: Responder citando

Yo en cuestiones del Capitán Trueno, calculo que este año acabe la colección de cuadernillos facsímiles. Si además quisiera ser completista imagino que tendría que agenciarme con los 10 tomos de Fans que Ediciones B sacó desde el 2001 porque sigue la cole Bruguera Super Capitán Trueno, donde continuaban con el Capitán Trueno más allá de los cuadernillos apaisados, ¿no?. o eso tenía yo entendido. Esa cole tipo Olé de Trueno la tengo casi completita, y también la del Jabato. Por contra, en El Jabato estoy haciéndome la cole histórica, salida a la par que la de Trueno, allá por finales de los 80's, de mano de B...
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Víctor Mora y Ambrós Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group