Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Entrevista a Toni Guiral en El Debate

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> F*Ibáñez
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21309
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 02/05/2024 09:29    Asunto: Entrevista a Toni Guiral en El Debate Responder citando

Entrevista corta sobre la exposición Nuestro Ibáñez del Salón del Cómic 2024:

https://www.eldebate.com/espana/cataluna/20240502/toni-guiral-bajo-censura-ibanez-publico-cosas-hoy-no-podrian-publicar_193731.html

El Debate escribió:
En los últimos años, se acusó a Ibáñez de no dibujar todos sus tebeos y de contar con ‘negros’ no reconocidos. ¿En la exposición hacen referencia a ello?


Toni Guiral escribió:
No hemos entrado en este tema porque queremos rendir un homenaje a su figura y su ingenio. Además, Ibáñez siempre ha sido guionista y dibujante de toda su obra, aunque sea a lápiz. Es cierto que hay otras obras apócrifas que no dibujó él, pero no cuentan y nunca se reeditan. Tampoco lo pudo evitar, porque los personajes no eran suyos, sino de la editorial.

_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30926
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 02/05/2024 14:06    Asunto: Responder citando

Podría decir: "mira, no me meta usted en líos, que tengo que cotizar para jubilarme y no quiero irme al paro".
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 15 Jul 2003
Mensajes: 2691
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 29/05/2024 07:12    Asunto: Responder citando

Con lo fácil que hubiera sido decir "hacer tebeos es una cadena de montaje en el que hay varias etapas donde participan diferentes profesionales". Educar a la gente siempre está bien, explicar cómo se hace un tebeo. El tebeo se escribe, se aboceta, y se dibuja. Luego se pasa a un entintador, que lo pasa a tinta, para que después otra persona lo colorée y otra lo rotule.

Dicho esto, si quería, podía jactarse de que Ibáñez trabajó sin "asistentes" toda su carrera. El guión, diseño y dibujo eran suyos al 100%, a diferencia de otros autores muy famosos y consagrados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30926
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 05/06/2024 20:21    Asunto: Responder citando

Tengo por ahí mi tebeo de Bruguera de las profesiones con Popeye contando la cadena de montaje de los tebeos. Es de las primeras cosas "serias" sobre hacer tebeos que lei. A día de hoy, ese tebeo de 1981 o 1982 (con material de unos 10 años antes en USA), sospecho que es lo más serio y complejo y conciso (3 páginas a lo sumo) sobre tebeos que he leído, cursos orales y telemáticos inclusos.
Y costó nada y menos y encima tiene dibujos de Popeye y le preguntan hasta al dibujante, oiga... y es así: cadena de montaje y no pasa nada.

Y, si hubieran sido inteligentes, con Mortadelo y Filemón, hubieran hecho eso de verdad, de manera formal y oficial, con un Ibáñez haciendo sus historietas completas, 1 o 2 al año y cobrando por asesorar, validad y aceptar las ideas o dibujos de los demás... pero eso ni a Bruguera ni al Grupo Zeta y, ya en Penguin que estaban buscando unos crisantemos, pues nada, que no les importaba ni lo querían porque hubiera sido lo obvio: haber convertido a Ibañez en un contrapoder, una empresa dentro de la empresa... podían tolerarlo como "empresa unipersonal", un autor del que dependía la imprenta total de Editorial Bruguera, y de ahí el berrinche de los trabajadores cuando se largó... osea, que 1000 trabajadores dependían de uno... pues entonces poco sueldo le pagaban, fuera cual fuera.

Pero tampoco Ana Maria Palé ni Armando Matías Guiu ni los directores de Ediciones B estaban preparados mentalmente para esa idea ni el propio Ibáñez, por lo que intuyo de entrevistas o de su trabajo...

El esquema estaba montado. En Italia, en Estados Unidos... hasta en la Galia tenían historietas sueltas de Ideafix o de Rantanplan, dibujadas por otros... de manera oficial.
Fueron incapaces de desarrollar nada así en España... NO LES DIO LA GANA.
Por un lado cambia la demografía, los gustos y el mercado.
Por otro, las editoriales no se adaptan a cambios... que igual no son los míos pero es que los únicos cambios reales fueron la caspa sexualizada discoquetera que flota desde 1989-1990 en revistas B-Z: "el piloto de coches (nombre real) chocó porque, claro, mira que tía había en el público"... (eso de un Supermortadelo 101 aprox) y eso una y otra vez.
Y luego no supieron desarrollar una industria. Supieron simular una autoría falsa sobre unos talleres apócrifos escondidos de autores desconocidos a los que les pagarían mucho, poco o menos y que no sabemos que tuvieran más continuidad con obra propia en España en el 90% de casos.
El no desarrollo de una industria en un contexto de cambio, derivó en la dertrucción de la poca industria editorial.
Como suelo decir, yo, como lector, salí perdiendo, y como pienso últimamente mi "yo" que quería ser dibujante pues aún peor, claro, porque trituraron las editoriales y no quedó nada.

En Italia, entretanto, entre sus personajes, sus Martin Misteres, sus patos y ratones y sus Geronimos Stilton, pues sí que tuvieron su industria... y, bajo su manto, lo que fuera.
Que en España no dejo de oír desde que soy pequeño que es un país de genios pero se olvidan siempre que por cada genio hay un millón de manos zombies de mediocres que impiden el desarrollo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> F*Ibáñez Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group