Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cuando Superman gritaba "¡Shazam!"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
DwightFry
Agente veterano


Registrado: 06 Feb 2025
Mensajes: 318

MensajePublicado: 20/02/2025 23:17    Asunto: Cuando Superman gritaba "¡Shazam!" Responder citando

Os expongo una pregunta que me llevo haciendo desde que era niño...

https://imgur.com/a/oP9AtJZ Esto es la última viñeta de la historieta corta de M y F "Mortadelilly el Niño" de 1976, en la que un Bacterio forzado a creerse Superman lo manifiesta... gritando "¡Shazam!", la palabra mágica de transformación del Capitán Marvel original. Y no es el único caso que recuerdo en historietas de la escuela Bruguera (y seguramente de Ibáñez) de atribuirle ese grito a Superman. Lo cual me hace suponer que en esos momentos la imagen de Superman en la cultura popular en España, por alguna razón, se había hibridado con el Capitán Marvel, y probablemente fue así hasta el estreno de la película de 1978, dos años después de esta historieta (en 1979 "Supertortas a porrillo" de Casanyes ya tenía a Superman "des-shazamizado").

¿A alguien le consta que se publicasen en España, y se hicieran populares, cómics del Capitán Marvel retitulados a "Superman"? Hasta donde sé en mi condición de profano en la materia, durante el franquismo se publicó muy poco Superman porque a la censura no le gustaba (al parecer porque ese tipo de poderes sólo le correspondían a Dios), pero no sé mucho más. ¿Alguien tiene alguna idea de esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 32534
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 22/02/2025 00:02    Asunto: Responder citando

Quiero matizar lo de "los poderes de Dios" que es una burda excusa. Los tebeos mexicanos de Novaro llegan a España y amenazan con quedarse con el mercado en manos de Bruguera. Valenciana y TBO. Las dos segundas seguramente muy por detrás y habría otras.
El amo de Bruguera, osea el señor Bruguera, se dirige al Ministerio y exige que se corte esa amenaza: pide proteccionismo y se lo otorgan y se inventan esa excusa de si usaba poderes que imitaban a Dios.

El conformismo intelectualoide antifranquista acepta hasta hoy en día esa versión de: "el régimen dictatorial teocrático impone una censura religiosa contra los superhéroes" pero es una excusa.

Pocos años después, NO HAY PROBLEMA cuando la editorial es española, tipo Vértice en cualquiera de sus nombre (Comic Internacional, Surco. Línea 83... disculpad si yerro alguno de sus mil nombres): publica Marvel.
Tampoco lo había habido en los años 1940 con Ciclón el Superhombre, nombre de la serie de Superman en España durante un tiempo.

Sin hablar de que no actuaron contra personajes que resucitan sin parar o que desafían la muerte una y otra vez en condiciones insólitas para un mortal mucho más que Jesucristo: casi todos los personajes de risa lo hacen, como unos agentes de la TIA y antes agentes de información.
Tampoco hubo problemas para las parodias: Plim el Magno o Superlópez de 1973. Es decir, ¿la parodia es menos mala que el original? ¿No tienen ambos, en serio o en broma, poderes imitando a Dios?

La única diferencia real es que la empresa es EXTRANJERA, MEXICANA.
Curiosamente, no se dice que España y México no tenían relaciones diplomáticas porque México no reconocía al Franquismo yi había recibido exiliados republicanos, entre los cuales montones de intelectuales que... en fin, me pregunto si sirivieron realmente para la sociedad, cultura , etica y vida en general de la población mexicana o si se encerraron en su universidad y a cobrar que son cuatro días. Es decir, se podría entender que no entrara material de un Estado con el que no se tienen relacciones diplomáticas. España y México reaundan relaciones diplomáicas en 1977.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
DwightFry
Agente veterano


Registrado: 06 Feb 2025
Mensajes: 318

MensajePublicado: 22/02/2025 00:24    Asunto: Responder citando

Gracias por la aclaración, magin. Tiene todo el sentido del mundo, al final los intereses mercantiles tienen más peso que los salvadores de almas. Lo habitual.

Me pregunto si las ediciones de Novaro tendrán algo que ver con ese Superman/Shazam. En las publicaciones de dicha editorial, por lo que he visto, no era raro encontrarse con una cabecera de un personaje con otro diferente en la portada. Es decir, te podías encontrar un tebeo con el logo de Superman, pero quien aparecía en la portada era Batman, por ejemplo. He leído muy poquito Novaro y lo que he leído ha sido en escaneos, por lo que no sé si publicaban al Capitán Marvel, en esos tiempos como es sabido sumido en el limbo legal post-Fawcett y pre-adquisición por DC, pero imagino que no es descabellado suponer que se publicasen historias suyas bajo la cabecera de Superman y que por ello el público acabase por confundir a los personajes.

También existe la posibilidad más mundana de que simplemente Ibáñez tuviese desconocimiento o falta de interés por los personajes y fuese él quien los confundiese. Me gustaría poder asegurarme de que las otras historietas que recuerdo con esa referencia fuesen de Ibáñez, pero la única que conservo es esta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 32534
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 22/02/2025 00:51    Asunto: Responder citando

De Novaro no tengo ni idea. Hace años aún había visto algunos tebeos en mercadillos o salones del comic pero ni tengo ni he leído.
Podría ser que Ibáñez hiciese esa mezcla por su cuenta porque también lo ha hecho con otras cosas que a él le deben parecer que son así. En pare me molesta pero en parte me gusta porque es como cuando habla alguien norma, que no está totalmente planificado... que mezcle Star Wars con el puente de mando de Star Trek, por ejemplo.. porque no hay que se una enciclopedia frikosa sino alguien al que le suenan las cosas.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
DwightFry
Agente veterano


Registrado: 06 Feb 2025
Mensajes: 318

MensajePublicado: 22/02/2025 02:43    Asunto: Responder citando

En cuanto a Novaro en mi opinión no te pierdes nada. Las traducciones me parecen horrorosas, y no hablo sólo de la hispanización de los nombres ni de los giros del lenguaje mexicanizados. Pero las comparas con los textos originales y madre mía... Supongo que es un material que tiene un interés nostálgico para quienes crecieron con él, pero no es mi caso.

A mí tampoco me molestan esas referencias equivocadas o inexactas. No dejan de tener cierta gracia, como también lo tiene que en la viñeta de arriba el traje de Superman que le han puesto a Bacterio tenga los colores invertidos, ¿o tal vez es un traje de Capitán Marvel con una capa azul? Aunque eso lo achaco más al coloreado aleatorio de Bruguera que a otra cosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kalundrus
Agente sabueso


Registrado: 05 Feb 2018
Mensajes: 293
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos

MensajePublicado: 23/02/2025 21:26    Asunto: Responder citando

Cita:
¿A alguien le consta que se publicasen en España, y se hicieran populares, cómics del Capitán Marvel retitulados a "Superman"? Hasta donde sé en mi condición de profano en la materia, durante el franquismo se publicó muy poco Superman porque a la censura no le gustaba (al parecer porque ese tipo de poderes sólo le correspondían a Dios), pero no sé mucho más. ¿Alguien tiene alguna idea de esto?


Yo no sé si se publicó mucho de Superman, pero lo que sí se publicó en España fue el Capitán Marvel. De hecho, recuerdo de niño que me compraron uno de los cómics que editó Vértice como Shazam y mi padre se acordaba de la referencia de cada letra. Ya sabéis S de Salomón, etc. Mi padre nación en 1934, para que os hagáis una idea.
Tal vez, se veían como lo mismo tanto Supermán como el Capitán Marvel.
_________________
"Y ese deseo que tenemos todos / de conocer ajenas peripecias" (Orlando Furioso)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DwightFry
Agente veterano


Registrado: 06 Feb 2025
Mensajes: 318

MensajePublicado: 23/02/2025 22:03    Asunto: Responder citando

Kalundrus escribió:
Yo no sé si se publicó mucho de Superman, pero lo que sí se publicó en España fue el Capitán Marvel. De hecho, recuerdo de niño que me compraron uno de los cómics que editó Vértice como Shazam y mi padre se acordaba de la referencia de cada letra. Ya sabéis S de Salomón, etc. Mi padre nación en 1934, para que os hagáis una idea.
Tal vez, se veían como lo mismo tanto Supermán como el Capitán Marvel.


Precisamente estuve indagando un poco sobre el tema, y efectivamente, no sólo se publicó el Capitán Marvel (en la segunda mitad de los años 40, por Hispano Americana de Ediciones), sino que tuvo mucho éxito y sacó muchos más números que "Ciclón el Superhombre" (el primer Superman editado en España, vía Italia) y que los dos primeros intentos bastante fallidos de editar a Batman. 88 números por lo menos tuvo la colección, "Ciclón" tuvo 16. Eso sî, se tituló "Capitán Marvel", no intentaron disfrazarlo como "Superman".



En vista de esto, no es de extrañar demasiado que la imagen de un superhéroe que tuviese el españolito medio fuese la del personaje de C.C. Beck y no la del kryptoniano. Incluso se hace notar en las parodias, "Plim el Magno" de Escobar o el "Pepsi Man" del propio Ibáñez son "capitanmarvelianos" en muchos sentidos, empezando por el uso de una invocación (aunque en el caso de Plim sea para llamarlo y no para transformarse).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DwightFry
Agente veterano


Registrado: 06 Feb 2025
Mensajes: 318

MensajePublicado: 19/05/2025 21:04    Asunto: Responder citando

Os había comentado que recordaba haber visto al menos otra referencia ibañezca a un Superman que gritaba "¡Shazam!". Pues la he encontrado, es en la corta "El timbre" de 1976:

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group