Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Sobre los cómics
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27295
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 03/02/2025 13:43    Asunto: Responder citando

magin escribió:
¡Muy bueno lo de El Periódico El Tebeo! Hace años que sospecho que es el mismo contenido que su equivalente en El País y en El Mundo.

Supongo que te refieres a estos coleccionables de El País y Diario 16. Si es así, no se trata del mismo contenido:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/comics._clasicos_y_modernos_1988_prisa.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/gente_de_comic_1989_diario_16.html
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32051
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 05/02/2025 15:38    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
magin escribió:
¡Muy bueno lo de El Periódico El Tebeo! Hace años que sospecho que es el mismo contenido que su equivalente en El País y en El Mundo.

Supongo que te refieres a estos coleccionables de El País y Diario 16. Si es así, no se trata del mismo contenido:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/comics._clasicos_y_modernos_1988_prisa.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/gente_de_comic_1989_diario_16.html


Yo le tenía un ojo echado al de El País y, más que conceptualmente, la selección de etapas, autores además de los articulistas estilo Javier Coma era lo mismo. El resumen es: "lo bueno es USA 1930-1960 y lo demás es residual pero hay que destacar el comic que les parece tan bueno y novedoso porque coincide con cuando los que montan el coleccinable tienen veinitialgo años".
El del Mundo creo que lo vi hace mil años, tal vez algunos fascículos en algún sitio tipo "hemerotoca de la universidad".


Mi impresión: gente nacida en los años ¿1940, 1950? tenía ya montado un temario oficial sobre el comic, que no era mi temario y por eso estoy en un foro como este.
Es la misma lucha que sostengo con el grupo de Guiral, los que dicen que "el manga no es de nuestra cultura". Ah, pero el comic USA sí.

Y yo, viendo tebeos por tós laos.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 14 Jul 2003
Mensajes: 2886
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 07/02/2025 11:17    Asunto: Responder citando

Los tebeos son tebeos. Da igual dónde se hagan. Eso opino yo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32051
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 07/02/2025 14:35    Asunto: Responder citando

na_th_an escribió:
Los tebeos son tebeos. Da igual dónde se hagan. Eso opino yo.


Yo también pero los PREJUICIOS cuentan mucho. Sucede con todo: ahora casi no hay cantantes franceses, italianos, etc por España (por medios de comunicación, etc.) y que canten en sus idiomas y no en inglés.
El prejuicio es que en inglés es mejor y los demás son peores para cantar y todo eso. Tras ello hay un imperialismo cultural basado en empresas con sede o capital estadounidense, claro.

Con los tebeos pasa lo mismo: el manga, el manhwa, etc, etc, etc, no "son nuestros". Es que nada de eso es mío sino que lo leo y punto.
Pero luego, y ha sucedido, y me sucedió a mí cuando asistía a las conferencias de Guiral y compañía, hay tebeos mejores y peores: los mejores son los que la generación tapón, la de ellos, ha vivido. Lo demás, no.
En ese sentido, si ven que la BD es infantil o juvenil, se desprecia, se oculta.
El manga tampoco gusta porque es de adolescentes y tiene muchas faldas de instituto y explosiones de energía que no comprenden.
Y así una con otra... hasta que yo llegué a Superlópez y se me quedaban como que ellos conocían al de los años 1970 pero no al de los años 2000 que superaba o, por lo menos igualaba, el compromiso político y social de Alfons López que participaba por allí.

El caso es que yo eso lo ponía en mi mente en paralelo con las paranoias de Javier Coma y sus libros ilegibles pero que estaban en las bibliotecas: lo bueno era el King Features y la revoución del 68 con Moebius y Barbarella y lo demás no se tiene ni que contar, salvo para hace concesiones.

A mí la cabeza me explotaba por todos lados... yo, que veo los tebeos como una cosa tan mágica, tan variada y con todas las posibiliades y los que mandaban y mandan solamente son capaces de poner vallas electrificadas cerradas para que no veamos lo que hay al otro lado, no sea que se les acabe sus negocios.

Y luego, si el negocio es que se pasen a otro lado, pues se pasan, com ha sido el caso con MF o SL y no pasa nada.
Y, si ahora otros tienen hijos, pues hay que defender a machamartillo el antes ignorado, suprimido de la imprenta y olvidado y despreciado "comic infantil sin el cual no habrá lectores", llegando a la trampa de siempre: "donde hay un tebeo habrá un lector de libros" convertido en "donde hay un lector de Mamut Comics habrá un lector de V de Vendetta, que es lo único que vale la pena".

Uf.

Suerte que entré en este foro, que pelin más abierto.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 14 Jul 2003
Mensajes: 2886
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 10/02/2025 08:00    Asunto: Responder citando

Yo entiendo que todos tengamos nuestros gustos y preferencias. A mi lo que me toca un poco la moral es cuando se postula sobre eso de que "lo que me gusta a mí = lo bueno, porque yo entiendo más que tú". Y creo que muchas veces ese es el discurso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 3490

MensajePublicado: 10/02/2025 14:41    Asunto: Responder citando

magin escribió:

yo, que veo los tebeos como una cosa tan mágica, tan variada y con todas las posibilidades



gran frase, por cierto me he tomao la licencia de editar en la cita la palabra posibilidades,...

bueno respecto al tema, esto siempre ha pasado, hace unas decadas habían charlas interminables entre los comiqueros sobre si era mejor la linea clara , o la linea chunga...cuando a mi modo de ver tanto en una como en la otra hay cosas muy buenas , regulares o malas, y en raras ocasiones salían las obras maestras tanto en linea clara como el linea chunga...

en el manga, tambien muchas veces hemos oido eso de a mi los mangas no me gustan, pero Akira si...bueno, yo no soy muy seguidor de los mangas ni de los animes, pero si he visto unos cuantos de una cosa u otra, hace años me gustó un manga llamado Santuario, la peli de "Akira" o "la tumba de las luciernagas" estan muy bien, y tambien la serie de anime "Monster", pero bueno son gustos, lo que si veo en que en el mundo del anime o manga los estilos son mas clonicos, cuesta en ocasiones diferenciar cual es tal o cual dibujante, aunque seguro que quien es un fan total del manga y animes pues esas diferencias entre tal o cual autor las reconoceran enseguida, mas que yo seguro...

Confused
_________________
"Un elemento esencial de cualquier arte es el riesgo. Si no te arriesgas, ¿cómo vas a hacer algo realmente hermoso que no se haya visto antes?"
Francis Ford Coppola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32051
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 10/02/2025 15:44    Asunto: Responder citando

A efectos personales o "foreros": los guston valen o mandan.
Pero a efectos académicos, de explicación... no es aceptable la tradicional actitud de los Javier Coma, de los Antoni Guiral y de tantos otros que conforman un "temario oficial" basado en sus intereses, gustos y demás.

De eso uno se percata cuando le gusta el tema y conoce algo y se fija de que "¿no se habla de eso?", lo propones y lo deniegan.

Y pasa en textos pensados desde los USA, etc.

En Historia de los Comics de Toutain (1983, revendido en 2003) intentaron ser amplios PERO siempre con una tendencia hacia "en USA, sí".

Cuando hablan de Europa (por no decir que las América, África -porque hay comics árabe, etc, nada de nada), se molestan porque dicen "son pre-historietas, con texto bajo la viñeta, solamente para niños"... y con eso lo van despreciando para explicar poco o nada.

Entonces me voy a Dolmen, una vida y cuarto después, y me entero de que el dibujante de Bermudillo había hecho de esas "pre-historietas"... ¿No son válida? Pero resulta que gran parte de su contenido o de su estilo gráfico, narrativo, de estilo, de diseño de personajes, escenarios y situaciones SURGE DE AHÍ.

Ah, pero como no es que "a mí que hago el libro me gusta o lo que yo considero que tiene que ser un comic fetén, pues se pasa en 2 líneas y en negativo para que no te interese, lector".
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 3490

MensajePublicado: 10/02/2025 17:03    Asunto: Responder citando

magin escribió:

Pero a efectos académicos, de explicación... no es aceptable la tradicional actitud de los Javier Coma, de los Antoni Guiral y de tantos otros que conforman un "temario oficial" basado en sus intereses, gustos y demás.



si , en este tipo de asuntos siempre hay un cierto "engolamiento" a la hora de "sentar catedra"...

recuerdo que hace unos años me gustaba leer articulos comiqueros de Ramon de España, igual si los leyese ahora me seguirian gustando igual o no, eso no lo se... Confused
_________________
"Un elemento esencial de cualquier arte es el riesgo. Si no te arriesgas, ¿cómo vas a hacer algo realmente hermoso que no se haya visto antes?"
Francis Ford Coppola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32051
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 10/02/2025 21:33    Asunto: Responder citando

Claro... Ramón de España hizo de ser un provocador una forma de articulismo periodístico.

En ese género de los artículos de opinión le podemos permitir precisamente que solamente dé su opinión y se queje de lo que no le gusta.
El problema es cuando una expllicación que debería ser generalista se para en cuatro motivos para negar la validez de otros tantos motivos... y puede negarse de muchas maneras. Se puede decir desde "es una birria", cosa que se evitará, claro pero simplemente pueden pasar por alto esa intervención o ningunearla.

En los textos escritos o en las exposiciones aún puede ser más claro, para los que buscamos información específica: "¡anda, esto no está!". Yo hace décadas que voy a saco; a ver si mencionan Bruguera, Pumby, Mortadelo y casi nunca sucede... pero encima queda escondido para los que no están al caso... oiga, que esto ya salió en Superlópez y no solamente en algo posterior o de otro país... pues, si no o sabes, no te percatas y te cuelan el gol, y encima, como lo han hecho intelectuales, pues igual tiene un recorrido largo. Sé que sucede con otras cosas, con libros, con películas, etc, pero hablo de tebeos.
Encima está lo generacional, esa especie de maldición anticientífica: ahora hablan bastante de Mortadelo, por ejemplo, porque se ha muerto Ibáñez y porque los que hablan en tertulias periodísticas, etc, fueron parte de su público objetivo... por eso sacan ese tipo de billetes de Lotería del Jueves del año 2024.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 3490

MensajePublicado: 10/02/2025 21:55    Asunto: Responder citando

Hace unas decadas tampoco se podía decir en todas las tertulias comiqueras que no te gustaba Maroto, que a mi particularmente me parece un profesional muy respetable y ha hecho cosas muy interesantes en la historieta, pero si no decías que era lo mas de lo mas pues en fin, creo que un tal Roman Gubern tambien hablaba de comics por entonces...
_________________
"Un elemento esencial de cualquier arte es el riesgo. Si no te arriesgas, ¿cómo vas a hacer algo realmente hermoso que no se haya visto antes?"
Francis Ford Coppola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32051
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/02/2025 15:35    Asunto: Responder citando

Sí, bueno, te cuento... sospecho que Romàn Gubern (Romà Gubern, en algunos textos) es del rollo Javier Coma porque en la Uni donde él era profesor (UAB) estaban los libros del otro. También los vi en otras bibliotecas ajenas a ese lugar. Cuando hablo de estas cosas me da la sensación de que soy el único que ha pisado bibliotecas o univesidades o que lo recuerda. Si hay bibliotecas en bares o en conventos o en otros sitios no leo a nadie que cuente "allí estaba tal autor pero no tal otro".

Así que nos venden ideología, la que sea, por todos lados. Osea, nos hacen ver por un agujero hacia un lugar pero nos impiden acceder a todos los ángulos que nos interesen. si es que nos interesaran.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group