 |
El foro de la T.I.A. Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jairopuelles Agente novato

Registrado: 13 Jun 2013 Mensajes: 53
|
Publicado: 18/06/2013 16:52 Asunto: Los finales de los primeros Zipi y Zape |
|
|
Saludos.
Aún recuerdo cuando leía los primeros comics de Zipi y Zape, y la verdad, los finales eran mucho más crueles que los comics de Zipi y Zape más recientes.El padre ataba a los gemelos y le ponían bombas, los echaban al fondo del mar, los mataban con un cañón, y un larguísimo etcétera.¿Alguien se dio cuenta de eso? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sadlymistaken Agente con honores

Registrado: 14 Nov 2008 Mensajes: 4154
|
Publicado: 18/06/2013 19:44 Asunto: Re: Los finales de los primeros Zipi y Zape |
|
|
jairopuelles escribió: | Saludos.
Aún recuerdo cuando leía los primeros comics de Zipi y Zape, |
Los de los años 40 y 50???
¿Eres nonogenario? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jairopuelles Agente novato

Registrado: 13 Jun 2013 Mensajes: 53
|
Publicado: 18/06/2013 20:52 Asunto: Re: Los finales de los primeros Zipi y Zape |
|
|
Sadlymistaken escribió: | jairopuelles escribió: | Saludos.
Aún recuerdo cuando leía los primeros comics de Zipi y Zape, |
Los de los años 40 y 50???
¿Eres nonogenario? |
Las leía en un Super Humor de Zipi y Zape, que era del año 2002 o 2004, no me acuerdo, era muy pequeño cuando salió ese Super Humor, y en él, salía los primeros comics de Zipi y Zape |
|
Volver arriba |
|
 |
pablo Agente cibernético
Registrado: 23 Sep 2003 Mensajes: 11724
|
Publicado: 18/06/2013 21:06 Asunto: |
|
|
Por tu comentario parecía que habías leído muchas más páginas que las de ese tomo.
Sí, la suavización que dices se ha comentado mucho en este foro.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaos Agente sabueso

Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: 20/06/2013 10:31 Asunto: |
|
|
Sí, en el libro "El mundo de Escobar" hablan del tema en una página donde recopila varias de esas viñetas finales. |
|
Volver arriba |
|
 |
jairopuelles Agente novato

Registrado: 13 Jun 2013 Mensajes: 53
|
Publicado: 20/06/2013 15:35 Asunto: |
|
|
Kaos escribió: | Sí, en el libro "El mundo de Escobar" hablan del tema en una página donde recopila varias de esas viñetas finales. |
Hombre,a mí, de pequeño, estos finales me traumatizaban bastante, y me daban mucha pena esos chicos, a pesar de ser personajes de comics.¡Menudo hijo de p*t* estaba hecho el padre en aquella epoca!Esos finales se los merecen los chicos y las chicas adolescentes de ahora, no unos niños como Zipi y Zape.En mi opinión, los primeros comics de esos personajes deberían estar censurados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Señor Ogro Superagente

Registrado: 02 Ene 2005 Mensajes: 25005 Ubicación: El Jardín del Ogro
|
Publicado: 20/06/2013 16:25 Asunto: |
|
|
La censura franquista opinaba igual que tú, porque de hecho esos finales dejaron de aparecer en la serie, y si se les escapaba alguno, desaparecía en las reediciones, como nos mostró hace poco Sadlymistaken:
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?p=152622#152622
Obviamente, la intención del autor no era promover este tipo de castigos. Por el contrario, estaba haciendo una crítica mordaz a la disciplina estricta y a la educación "a la antigua usanza". Esos finales eran antológicos, como los magníficos diálogos que escribía Escobar en aquellos años. Cada viñeta era un despliegue de ingenio. Lástima que no se haga una reedición en condiciones de aquellas primeras historietas, sin censuras ni modificaciones. _________________ ¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela! |
|
Volver arriba |
|
 |
jairopuelles Agente novato

Registrado: 13 Jun 2013 Mensajes: 53
|
Publicado: 20/06/2013 19:57 Asunto: |
|
|
Señor Ogro escribió: | La censura franquista opinaba igual que tú, porque de hecho esos finales dejaron de aparecer en la serie, y si se les escapaba alguno, desaparecía en las reediciones, como nos mostró hace poco Sadlymistaken:
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?p=152622#152622
Obviamente, la intención del autor no era promover este tipo de castigos. Por el contrario, estaba haciendo una crítica mordaz a la disciplina estricta y a la educación "a la antigua usanza". Esos finales eran antológicos, como los magníficos diálogos que escribía Escobar en aquellos años. Cada viñeta era un despliegue de ingenio. Lástima que no se haga una reedición en condiciones de aquellas primeras historietas, sin censuras ni modificaciones. |
Una vez más, gracias por su información, señor Ogro, ¿qué sería este foro sin usted? |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 30271 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 20/06/2013 20:38 Asunto: |
|
|
Recurso estilístico: HIPÉRBOLE o exageración.
Hace gracia porque es excesivo el castigo para la falta cometida. Como diría el Derecho: no hay proporcionalidad entre la falta y la sanción. Pero es que es un castigo excesivo para todo... y además: unos tiernos infantes (ejem) enfrentados a leones, cocodrilos y demás fieras (nomenclatura de la época) inmensas de tamaño en espacios muy reducidos, osea, con nulas posibilidades de escapar.
O el padre, justo protector de sus retoños, persiguiéndolos con una apisonadora por un espacio no muy ancho y a una velocidad inusitada para ese tipo de máquina tractora. Y soltando frases de amor paterno-filial con sus hijos diciendo que no lo volverán a hacer (¿quién los cree?).
Cuando nos encontramos con cosas similares en Anacleto (cayendo al foso de La Cosa) o con Mortadelo y Filemón y el Super o el Bacterio (Abandonado en una isla, tirado por un barranco dentro de un barril repleto de pólvora y una mecha encendida, etc.), nunca hemos visto a nadie que se plantee si era más o menos bestia.
La diferencia: ¿es la edad de los protagonistas?
Por eso mismo nos encontramos ante una obra maestra, porque rompe los tópicos establecidos, tan molestos. Como escribiera Cera en sus cantigas de Pafman, hay una ley que prohíbe que los personajes femeninos salgan muy malparados... cosa que es un aviso: los convierte en más aburridos. Igualmente, ¿cuántos otros niños han acabado con castigos o finales tan imaginativos como Zipi y Zape, o tan exagerados, tanto en los años 40 como en los años 70 o en los 80? Si consideramos niños a Tete Cohete o a Sacarino, alguna vez se han escondido en sitios raros o han pedido billetes para Pernambuco... pero ni los 5 Amiguetes ni Montse la Amiga de los Animales ni Jaimito (el de la revista de Editorial Valenciana), casi nadie ha tenido esa capacidad de hacer reír por la exageración, de las tropelías, de los castigos, de los malentendidos... La Terrible Fifí a penas es perseguida ¡pero nunca cuesta arriba!
¿Y en los dibujos animados? ¿En las peliculas? Son los niños los que vapulean a los adultos cuando se quedan solos en casa. Son los que resuelve fácilmente casos detectivescos, los que más saben.
Escobar lleva la realidad infantil -ser más débiles que los adultos- a un extremo.
Debería hacer gracia.
Pero luego vino lo políticamente correcto y se rebajaron los niveles para los cuales sorprenderse. La sociedad fue aceptando cada vez más situaciones anteriormente ajenas a lo habitual -o censuradas como inadecuadas por la razón que fuera-. Cada vez se considera que algo que es menos fuerte de lo que debería es irreverente o vitriólico o cualquier calificativo que acompañe al humor. _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
Profesor_Tenebro Aspirante a agente

Registrado: 16 Ago 2013 Mensajes: 14
|
Publicado: 16/08/2013 02:50 Asunto: Re: Los finales de los primeros Zipi y Zape |
|
|
jairopuelles escribió: | Saludos.
Aún recuerdo cuando leía los primeros comics de Zipi y Zape, y la verdad, los finales eran mucho más crueles que los comics de Zipi y Zape más recientes.El padre ataba a los gemelos y le ponían bombas, los echaban al fondo del mar, los mataban con un cañón, y un larguísimo etcétera.¿Alguien se dio cuenta de eso? |
Segun tengo entendido los personajes brugueriles de esa epoca reflejaban de manera tragicomica la realidad de la postguerra española, asi tanto las historietas de Doña Urraca,Zipi y Zape o Carpanta por poner un ejemplo eran mucho mas salvajes en sus inicios que despues con los años donde fueron suavizandose tambien fruto de la censura y de leyes que sacaron durante el franquismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cygnus OB2 Agente novato
Registrado: 18 Mar 2014 Mensajes: 34
|
Publicado: 21/03/2014 13:57 Asunto: |
|
|
De la primera época, cuando eran en B/N, solamente leí uno que acababa con Pantuflo leyendo un libro sobre tormentos malayos y deseando probar todo lo que venía en el libro con ellos para castigarles; tengo también algunas historias posteriores, ya en color, en las que los finales eran mandarles a la estratosfera, encerrarles dentro de jarrones o una bomba, un cuarto lleno de leones, etcétera. Ya después fue el cuarto de los ratones.
Había también algunas historias en las que no les encerraban en el cuarto de los ratones sino en el cuarto oscuro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sadlymistaken Agente con honores

Registrado: 14 Nov 2008 Mensajes: 4154
|
Publicado: 22/03/2014 00:09 Asunto: |
|
|
Cygnus OB2 escribió: |
Había también algunas historias en las que no les encerraban en el cuarto de los ratones sino en el cuarto oscuro. |
jajajajaja esto tiene otro significado hoy día... jajajajajaja JAJAJAJA _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cygnus OB2 Agente novato
Registrado: 18 Mar 2014 Mensajes: 34
|
Publicado: 24/03/2014 13:20 Asunto: |
|
|
Hubo también cambios con los ratones; al principio eran ratones negros, sin marca, y en historias posteriores algunos al menos eran personajes propios -por ejemplo, la historia larga del spray que agranda o encoje- como uno que emigró a Francia buscando los quesos de allí de una historia corta.
Hay una historia corta en la que los ZyZ consiguen amaestrar a los ratones del cuarto enseñándoles instrucción militar y obligándoles a formar.
La verdad es que hoy incluso los finales de ése tipo más suaves, con Pantuflo llevándoles de las orejas, seguro que traían quejas -por no hablar de si pasaban en la realidad-. |
|
Volver arriba |
|
 |
m-angel Agente con honores

Registrado: 21 Ene 2010 Mensajes: 2735 Ubicación: En la casa de la pradera
|
Publicado: 24/09/2023 16:11 Asunto: |
|
|
Reflotando este hilo porque se habla del cuarto de los ratones y no he encontrado un hilo dedicado a él.
De la autobiografía de Santiago Ramón y Cajal:
"En la escuela, mis caricaturas, que corrían de mano en mano, y mi cháchara irrestañable con los camaradas, indignaban al maestro, que más de una vez recurrió, para intimidarme, a la pena del calabozo, es decir, al clásico cuarto obscuro; habitación casi subterránea plagada de ratones, hacia la que sentían los chicos supersticioso temor y yo miraba como ocasión de esparcimiento, pues me procuraba la calma y recogimiento necesarios para meditar mis travesuras del día siguiente.
Allí, en las negruras de la cárcel escolar, sin más luz que la penosamente cernida a través de las grietas de ventano desvencijado, tuve la suerte de hacer un descubrimiento físico estupendo, que en mi supina ignorancia creía completamente nuevo. Aludo a la cámara obscura. (...) No sabiendo qué hacer, me ocurrió mirar al techo, y advertí con sorpresa que tenue filete de luz proyectaba, cabeza abajo y con sus naturales colores, las personas y caballerías que discurrían por el exterior. Ensanché el agujero y reparé que las figuras se hacía vagas y nebulosas; achiqué la brecha del ventano sirviéndome de papeles pegados con saliva, y observé, lleno de satisfacción, que crecía el vigor y detalle de las figuras.
Aquel sencillo y vulgar experimento dióme altísima idea de la física, que disputé desde luego como la ciencia de las maravillas. (...) Pero tuve la simplicidad de comunicar mi hallazgo a mis camaradas en encierro, los cuales, después de reirse de mi bobería, aseguraron que dicho fenómeno carecía de importancia, por ser cosa natural y como juego que hace la luz al entrar en cuartos oscuros." |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|