Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿2D o 3D?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 2353

MensajePublicado: 02/09/2022 21:48    Asunto: ¿2D o 3D? Responder citando

Bueno, yo ya respondo sin dudarlo: 2D...

referido a la animación, por que el termino "dibujos animados" para mi solo puede estar referido a dibujos hechos en papel ya sea estilizados con lapiz, rotulador o plumilla...

en 3D desde luego que hay muy buenos trabajos, pero me cuesta llamarlos "dibujos animados", y en mi modesta opinion, pues me resultan mucho mas expresivos los dibujos animados de Tex Avery, o de la UPA, que las superproducciones en 3D ...

no si alguien de por aquí recordara esta serie, pero para la tele pues era un 2D que no estaba mal

https://www.youtube.com/watch?v=MmZhaYqovzwl
_________________
«La guerra es gente que no se conoce y se mata , para beneficio de gente que sí se conoce pero que no se mata»
Paul Valéry

"La vida es lo que te sucede mientras planeas lo contrario"
John Lennon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 06/09/2022 19:56    Asunto: Responder citando

A ver, yo prefiero 2D y hecho a mano.
El tema es el siguiente. Hecho a ordenador, al final es "ya está hecho". Hay unas cuantas series como Garfield y Leonard (basada en Leonardo el Genio de Turk+DeGroot) que, lo poco que yo veía, pensaba: lo hacen los mismo y usan los mismos fondos.

Sí, puede que exista un gran éxito de la ingeniería de hace años en meter en una máquina de 35 cm de altura por 15 de anchura y 30 de largo un montón de bits, bites y sus primoso que se convierten en dibujos... pero ya está, se guarda y luego se aprovecha.
Los dibujantes, una vez diseñado todo eso, ya son innecesarios.
Pero es que los guionistas también. Una mezcla de los cuatro elementos consabidos que pida el cliente y tira millas. Una base de datos de 2 millones de dibujos o de escenas en movimiento... o de 20 millones, todo es cuestión de tiempo, de software, de dinero. Que se quiere actualizar el dibujo o el color, otro software lo hará, con un poco de participación de algún humano de baratillo o, para darse lustre, de algún Mariscal de turno. "Participó el gran autor".
Hay montones de dibujitos tipo infantiles que son indistinguibles. Figuras perfectas en movimientos de monicacios. Claramente saben que a los padres les importa un bledo más allá de una coartada educacional. Los padres se pasaron toda su infancia con Rocky, Rambo, 90210 y otras yerbas.

En el 2D entiendo y veo que puedes dibujar, que te puedes esforzar. Claro... estoy mal educado y el esfuerzo me lo vendieron como algo válido.
En el 3D yo veo que te puedes dedicar básicamente a diseñar un estilo que el ordenador acabará de perfilar. En Tadeo Jones, su "cómo se hizo" cuenta que hacen unos dibujos previos de animación en 2D, etc. No veo yo que el resultado 3D sea mejor ni más atractivo, para mí. Más fácil... pues me temo que sí, una vez que ya tienes una máquina virtual que puede mover un excenario interior o exterior mostrando vistas difíciles de dibujar a mano. Y en Tadeo Jones... encima ¡la peruana es rubia en vez de quechua, morena y de pelo negro y lacio!
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 2353

MensajePublicado: 23/09/2022 17:55    Asunto: Responder citando

Si uno vé el clasico de "Pinocho" en 2d de Walt Disney, y ve todas las posteriores versiones incluso la mas reciente ¿con cual se queda?
_________________
«La guerra es gente que no se conoce y se mata , para beneficio de gente que sí se conoce pero que no se mata»
Paul Valéry

"La vida es lo que te sucede mientras planeas lo contrario"
John Lennon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ironik
Agente de la A.B.U.E.L.A.


Registrado: 17 Sep 2022
Mensajes: 240

MensajePublicado: 23/09/2022 18:03    Asunto: Responder citando

Bueno, eso tambien pasa con las peliculas de cine. Sobre todo en esas de ciencia ficcion. A mi modo de ver, se hace un uso y abuso del 3D. Uno no sabe si esta viendo un videojuego o una pelicula. Por dar un ejemplo, las ultimas de Spiderman me producen sarpullidos. No he acabado de ver ninguna. Me gustaron mas las primeras sin tantas tontunas digitales.

Lo unica que destacaria en 3D fue la primera de Monstruos SA y Los Invencibles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 25/09/2022 20:54    Asunto: Responder citando

En serio... Spiderman... que si tal, que si cual... que si no pudieron haber pelis de superhéroes en condiciones hasta que no hubo los efectos especiales, digitales, avanzados, el 3D... Resultado del 2001: el peor Power Ranger (que ya es decir) fue el Duende Verde.
Y, cuando uno ve muchas pelis de superhéroes, ya en casita y con gaseosa, sin el ánimo desequilibrado de ir al ciner porque porfinporfinporfin han hecho una peli de Los Bordadores... entonces se ven trucos de 3D, y mucho color negro para evitar los fallos... Batman es el epítome, siempre lo ha sido, con éxito de crítica que identifica buenas pelis con Bogart, a Bogart con cine negro y a cine negro con sin luz como en Batman, así que buenas pelis son las de Batman y tira que te vas.

Vamos a un Spiderman sin 3D... con bailarines, con acróbatas. Con Gene Kelly haciendo de Mosquetero. Es factible. Si se aprovecha el elenco de grandes personajes del diario, de la familia, del entorno de Peter y lo que dan de sí las personalidades torturadas de los malos, la peli de Spiderman no necesita 3D ni casi efectos especiales en los que no se ve, te marean con un dibujo animado a toda pastilla por luces de colores que simulan una ciudad que no podemos llegar a ver por la velocidad.

Así que el 3D tiene o debería tener su espacio.
No es lógico que se use para pret-a-porter, para todos los casos.
Es aburrido ver todos los dibujos animados de la tele en España (cuidado, no en Alemania, cuidado, por lo menos de estética, no todos los de Estados Unidos) hechos con un 3D pelmazo y repetitivo, hasta que echemos de menos a Filmation y otros.
Pero siempre llego a la misma conclusión: se hace lo más barato. La inversión inicial puede ser superior pero el aprovechamiento (corregidme) de fondos, colores, planos, movimientos de personajes, etc, estoy seguro de que sirve para diferentes producciones, de distintos personajes. Y en un contexto en el que se ha vendido que lo correcto y adecuado es el 3D, y lo demás es olvidable, el pasado remoto.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lucas el granjero
Agente sabueso


Registrado: 18 Ene 2022
Mensajes: 213
Ubicación: A 10 metros de la meta

MensajePublicado: 21/10/2022 10:06    Asunto: Responder citando

2D

Creo que uno no debería hacer que desaparezca el otro. Por así decirlo, son dos técnicas del mismo campo. La acuarela no tendría que desaparecer a manos del óleo, pues lo mismo con el 2D y el 3D.
_________________
¡NO SEAS MIEDOSO, OSO MIEDOSO!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bardol
Agente de incógnito


Registrado: 01 Feb 2014
Mensajes: 135

MensajePublicado: 21/10/2022 10:50    Asunto: Responder citando

Aquí parece que voy contracorriente.

3D

Nos creemos que hacer una película 3D es darle un botón, y no es así. Conlleva muchísimo trabajo, tanto o más que una en 2D. Y al final, en mi opinión queda mucho mejor en pantalla el 3D que el 2D, y se pueden hacer efectos que en 2D son imposibles o excesivamente trabajosos (explosiones realistas, agua transparente...).

Para mi, de todos modos, es mucho más importante la historia que me cuentan que la técnica utilizada. La película de Rango tiene un 3D alucinante y me pareció bastante mala.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 24/10/2022 16:04    Asunto: Responder citando

Es que si voy con guiones, ahí soy yo el que va a contracorriente. No aguanto más de 10 minutos o de 30 salteados de la mayoría de pelis montadas desde los años 1990 o 2000, porque veo todos los hilos que mueven a los personajes, noto las composiciones y engranajes y cómo tienen que contar algo siempre en "hoy" o que parezca ese lugar mítico de suburbio de Los Angeles en cualquier lugar del tiempo y del espacio, con unas familias que se comportan de las mismas maneras, compuestas por el mismo tipo de elementos... aburrido, en suma. Sean peces, monstruos, nobleza medieval o lo que sea.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 2353

MensajePublicado: 24/10/2022 17:42    Asunto: Responder citando

bardol escribió:
Aquí parece que voy contracorriente.

3D

Nos creemos que hacer una película 3D es darle un botón, y no es así. Conlleva muchísimo trabajo, tanto o más que una en 2D. Y al final, en mi opinión queda mucho mejor en pantalla el 3D que el 2D, y se pueden hacer efectos que en 2D son imposibles o excesivamente trabajosos (explosiones realistas, agua transparente...).

Para mi, de todos modos, es mucho más importante la historia que me cuentan que la técnica utilizada. La película de Rango tiene un 3D alucinante y me pareció bastante mala.


Hombre en el 2d has de hacer dibujo a dibujo a mano, en cambio en el 3D haces un modelado y luego mueves ese personaje, que por supuesto que tienes razon en que no es darle a un boton y ya está, hay que saber animar muy bien para mover ese personaje... ademas de que hay films en 3d con mas calidad que otros, al igual que sucede en 2d...

a mi me sigue pareciendo mucho mas expresiva la animación en 2d que en 3d, y prefiero ver otra vez el Pinocho o la Blancanieves clasica de Disney que cualquier novedad en 3d, incluso en las series que puedan dar en cadenas de televisión prefiero una animacion como la de Bob Esponja que cualquier otra en 3d...
_________________
«La guerra es gente que no se conoce y se mata , para beneficio de gente que sí se conoce pero que no se mata»
Paul Valéry

"La vida es lo que te sucede mientras planeas lo contrario"
John Lennon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group