Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Marvel ahora (en España)
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 41, 42, 43 ... 69, 70, 71  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Abetos
Agente condecorado


Registrado: 15 Jul 2008
Mensajes: 2037
Ubicación: 13 rue del percebe

MensajePublicado: 01/04/2013 20:32    Asunto: Responder citando

Gambito escribió:
Interesante. Desconocía esa teoría. Siempre había pensado que había sido al revés. El carácter ermitaño de Ditko nunca lo ha aclarado


Lo mismo digo. Very Happy hace años leí por activa y por pasiva que Ditko quería que el duende verde fuera un personaje anónimo.

Gracias, Pablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 02/04/2013 11:29    Asunto: Responder citando

Dos apuntes de lo que estoy encontrando en el libro:

La agradable confirmación de que Marvel NO se mojaba en temas políticos. Cuántas veces lo he dicho y cuántas veces se me habrá respondido que no, que la saga de Spiderman de manifestantes en el campus universitario reflejaba el descontento de los jóvenes, el mayo francés y etc. Aquí ya se ve clarito, cómo los estudiantes criticaban que Marvel no dijese nada, cómo Stan Lee no quería/podía porque no quería perder ventas en las tiendas militares, y cómo los ligeros intentos de hacer algo más social (como esta historieta del campus) estaban completamente descafeinados, no significaban nada más que buenas intenciones de parte de todos y punto.

Por otro lado, me cae mejor Roy Thomas. Antes pensaba que era un guionista sin talento que nunca había creado ningún personaje, sólo se había dedicado a reciclar antiguos. Ahora veo que era precisamente su intención, no crear personajes que luego le fuesen arrebatados y tener que arrepentirse el resto de su vida. Me ha parecido muy consecuente.

Le echo en falta alguna cosilla (como mencionar que Everett tenía problemas con el alcohol, y que ése es el origen tanto de los Vengadores como de que no colaborase con Marvel durante años después de hacer Daredevil), pero me parece un libro espectacular. Muy muy recomendable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 02/04/2013 16:23    Asunto: Responder citando

Yo sí que veo algo de al menos intento de reflejar cambios sociopolíticos en la sociedad en el caso de Marvel a lo largo de los años 60.

Marvel se mueve entre el Ejército de los Estados Unidos. Yo tengo la teoría de que el Departamento de Defensa, la NASA, la CIA y tuticuanti aportaban datos, diseños, fotos de prototipos o pagaban excursiones (y el pretérito imperfecto se puede convertir en un presente simple). Montones de historietas -de revistas, de números, de meses, de años- dedicados a decir lo malos que son los reyezuelos comunistas simiescos y cosas así combatidos con ultratecnología (la Guerra de las Galaxias de Reagan en los años 80 pero 20 años antes).

Por otro lado, para trascender aquello que ya podían ofrecer otros competidores, como la misma glorificación de lo militar y de la guerra como única solución a un conflicto, o la divulgación de conocimientos de las ciencias físicas y químicas, cosas que también hacía DC, entiendo que en Marvel, Stan Lee (y/o Kirby o...) vio una posible línea de diferenciación: la incorporación de algún negro en puestos de responsabilidad, la incorporación de uno que encima es trabajador social o algo así (el Halcón), la progresiva incorporación y visibilización de la mujer (frente a la Mujer Invisible, y su rol necesario para el interior de la familia siempre siempre que esté oculto al exterior; esto no es mío, pero no sé dónde ni cuándo lo leí).

Pero evidentemente, no se pueden dedicar un tebeo de 4 o 5 viñetas por página y 24 páginas por revista a ver cómo se monta una manifestación y presentar a todos sus componentes. Ahí entiendo yo esos textos de apoyo tan de Stan Lee que suelen decir: "pero esto es un tebeo de superhéroes, así que vamos a las peleas". Presenta gotas, que es mucho más de lo que nadie había hecho antes ni después ni en Europa ni en Japón ni en Estados Unidos.

Y en esas gotas -economía de lenguaje- sintetiza cuatro mensajes.

Vale la pena -lo siento, no puedo ponerme a ello- comparar con lo que pasaba con esteee ¿Milton Caniff? por esas épocas: con su personaje estrella en menos tiras de prensa donde se presentaba a los manifestantes como jóvenes estúpidos por oponerse al a Guerra del Vietnam o cosas así.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 05/05/2013 11:57    Asunto: Responder citando

Ahora sí, fin a la etapa de Hickman en Los 4 Fantásticos. Sí, ya se que esto lo indiqué hará unos meses, así que lo explico: allí terminó la historia-río que comenzó con su primer número, y ahora ha ido cerrando puertas hasta su final definitivo.

Hickman se va a Los Vengadores, veremos cómo le queda el cambio.

El mes que viene se renumeran varias colecciones, indican un nuevo Número 1 de una nueva etapa pero en pequeñito continúa la clásica numeración, cosa que aplaudo.

Las colecciones afectadas son:
Nuevos Vengadores y Vengadores, La Imposible Patrulla X, Thor y Los Cuatro Fantásticos. Por este proceso han ido pasando todas las series (Capitán América, Hulk o Iron Man pasaron por este proceso hará un mes, tal vez dos).

Por otra parte, he leído el clasico Dr. Extraño-Dr. Muerte, y me ha gustado. Bueno, era Stern así que iba sobre seguro. Hay un dibujo de Mefisto espectacular.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 05/05/2013 12:35    Asunto: Responder citando

De Roger Stern dejé de pensar que era calidad asegurada cuando leí todos los números de Relatos del Universo Marvel y Marvel: La generación perdida.

Sin embargo, Dr. Extraño-Dr. Muerte es una maravilla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 05/05/2013 12:48    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
De Roger Stern dejé de pensar que era calidad asegurada cuando leí todos los números de Relatos del Universo Marvel y Marvel: La generación perdida.


Justo eso no lo he leído.

Leí su Spiderman y sus Vengadores.

En el Spiderman de este mes, sale una historia por lo del 50 aniversario del personaje y tal, y me ha dejado algo frío.

Tendré que añadir un CASI en la frase anterior.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 05/05/2013 14:57    Asunto: Responder citando

Yo lo pondría así: "Bueno, era el Stern antiguo así que iba sobre seguro". Razz

Porque por ejemplo, su Capitán América, su Doctor Extraño y su Hulk me parecen absolutamente recomendables. Lo que me gusta(ba) de Stern:

- Argumentos entretenidos (no es tan fácil)
- Marvel como un "universo" de verdad, sin pensar en mega crossovers ni en llegar a los primeros puestos del top10 de ventas.
- Correcciones de los errores de los cómics antiguos... que no se hacen pesadas ni innecesarias para los nuevos lectores.

Cuando se fue a DC le tengo absolutamente perdido la pista. No sé qué tal lo hizo en Superman.


Ultima edición por pablo el 05/05/2013 19:03, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Green Goblin
Agente especial


Registrado: 05 May 2013
Mensajes: 885
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 05/05/2013 15:42    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Cuando se fue a DC le tengo absolutamente perdido la pista. No sé qué lo hizo en Superman.

Para ciclos largos, Stern era de mis guionistas favoritos. En Superman hizo la saga del exilio, que está correcta. Lo malo es que lo inmediatamente anterior era la etapa Byrne, que quizá era menos solida argumentalmente pero tenía más chispa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 05/05/2013 20:52    Asunto: Responder citando

Green Goblin escribió:
pablo escribió:
Cuando se fue a DC le tengo absolutamente perdido la pista. No sé qué lo hizo en Superman.

Para ciclos largos, Stern era de mis guionistas favoritos. En Superman hizo la saga del exilio, que está correcta. Lo malo es que lo inmediatamente anterior era la etapa Byrne, que quizá era menos solida argumentalmente pero tenía más chispa.


Mola, el avatar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Green Goblin
Agente especial


Registrado: 05 May 2013
Mensajes: 885
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 05/05/2013 21:22    Asunto: Responder citando

Gambito escribió:
Green Goblin escribió:
pablo escribió:
Cuando se fue a DC le tengo absolutamente perdido la pista. No sé qué lo hizo en Superman.

Para ciclos largos, Stern era de mis guionistas favoritos. En Superman hizo la saga del exilio, que está correcta. Lo malo es que lo inmediatamente anterior era la etapa Byrne, que quizá era menos solida argumentalmente pero tenía más chispa.


Mola, el avatar.


No te digo que no, pero yo no lo he puesto. Supongo que será cosa de administración...si eso ya lo elegire yo...ejem...

Edito: el avatar que he elegido es en realidad la máscara del segundo duende, pero aceptamos barco...jeje. El tono oscuro de algunos Spiderman me encanta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 06/05/2013 13:09    Asunto: Responder citando

Al hilo del hilo: "Marvel Ahora" yo ignoraba que hubiera un "Marvel Now" como línea, saga o evento Marvel.

Sobre la Generación Perdida de Roger Stern, pues creo que ya lo comentamos... no era lo que yo me esperaba. En realidad, se inventa una nueva continuidad con superhéroes que no reconozco de Marvel y con esa tontuna de acercarlos en el tiempo al lector. Por ejemplo, si se publica en 1990, pues la historia es de 1970, y uno se queda pensando: ¿y los 4F de los años 60 y tantas otras cosas? En vez de marcar una época pasada indeterminada o llevárselo todo a un inicio del siglo XX dieselpunk por ejemplo.

El caso es que a mí ese nombre me sonaba como de algo que no estaba mal, pero como apenas habré leído algo de los años 80 de superhéroes pues igual es que me encontré la historieta suya que estaba bien.

También se suele decir que estos guionistas tienen una época buena y que años después, los resucitan y les sale un sarpullido de errores: DeFalco, Stern, Byrne (aunque para éste aún tendría que ver su etapa de "no-errores"), etc.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 14/05/2013 19:24    Asunto: Responder citando

LÍNEA ULTIMATE

Me he reenganchado a la línea Ultimate tras un tiempo sin leer nada, y lo que he leído, me está gustando.

Ultimate Spiderman lo dejé justo en su volumen tres, cuando se hace cargo un dibujante español del que no pude con su dibujo, y volví momentáneamente en la saga "La Muerte de Spiderman".

The Ultimates finalizó antes para mí, justo la etapa de Millar, que ha sido lo que más me ha gustado de este guionista. Me gustó mucho tanto su volumen 1 como el 2, con toda la historia de si Thor está loco o no.
Luego llegó Loeb y....

Me han venido dos preguntas, que no se si alguien podrá contestarme:

¿Cuando le cambian el martillo a Thor por el Mjolnir?
¿Quien es la nueva Viuda Negra?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 14/05/2013 19:26    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Al hilo del hilo: "Marvel Ahora" yo ignoraba que hubiera un "Marvel Now" como línea, saga o evento Marvel.


Razz

Somos unos visionarios. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 14/05/2013 19:48    Asunto: Responder citando

Gambito escribió:
¿Cuando le cambian el martillo a Thor por el Mjolnir?


En la saga de Jeph Loeb dibujada por Madureira. Luego Millar hace coñas al respecto.

Yo lo dejé definitivamente con la muerte de ultimate Spiderman. Es una muerte de trámite, dividido en capítulos esquemáticos, con demasiadas tonterías.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 14/05/2013 20:43    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Gambito escribió:
¿Cuando le cambian el martillo a Thor por el Mjolnir?


En la saga de Jeph Loeb dibujada por Madureira. Luego Millar hace coñas al respecto.


¿Pero es un cambio porque sí o tiene algún tipo de explicación?
(Aunque con Loeb...)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 41, 42, 43 ... 69, 70, 71  Siguiente
Página 42 de 71

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group