Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vuestras colecciones de cómic favoritas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alejandro
Agente especial


Registrado: 09 Dic 2016
Mensajes: 1000

MensajePublicado: 29/06/2017 15:20    Asunto: Responder citando

Como todo lo que ha hecho Rumiko es algo más que potable...es muy bueno.
También os recomiendo One Pound Gospel que cuenta el imposible romance entre un boxeador algo bruto con tendencia a coger peso y una monja novicia que le ayuda a mentenerlo. Una serie muy divertida y con mucha más miga de la que en principio aparenta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 29/06/2017 16:39    Asunto: Responder citando

Alejandro escribió:
Como todo lo que ha hecho Rumiko es algo más que potable...es muy bueno.

Very Happy Veo que, en lugar de haber utilizado un adjetivo propio del líquido elemento, quizá debiera haber utilizado una metáfora vinícola...

Alejandro escribió:
También os recomiendo One Pound Gospel que cuenta el imposible romance entre un boxeador algo bruto con tendencia a coger peso y una monja novicia que le ayuda a mentenerlo. Una serie muy divertida y con mucha más miga de la que en principio aparenta

OK. Lo anoto al principio del hilo. Y eso me recuerda que también tengo pendiente otra lectura más: "El hombre sin talento", de Yoshiharu Tsuge, y que tampoco está en el listado.


_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 30/06/2017 00:19    Asunto: Responder citando

Bueno, y a los que les guste la Rumiko de Maison Ikkoku, deberían probar "Otaku in Love", de Hidenori Hara:



Una revisión de la historia de "Densha Otoko" (El hombre del tren) que ya es una leyenda en Japón.

Romanticona pero divertida y con unos dibujos muy chulos. Y basada en hechos reales...
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migo
Agente especial


Registrado: 02 Dic 2015
Mensajes: 1063

MensajePublicado: 03/07/2017 16:44    Asunto: Responder citando

Acabo de descubrir este hilo, y la verdad es que me parece una muy buena forma de obtener recomendaciones. Pese a que llevo leyendo cómics desde pequeño, mi campo de conocimiento es muy reducido: Ibáñez (principalmente Mortadelo y Filemón, y algo de Pepe Gotera y Otilio, y Rompetechos), TBO, Tintín (el cual leí de pequeño y apenas recuerdo), algunos Don Miki, superhéroes Marvel, Manga (mi amor por las ilustraciones, animación, y cultura japonesa ha hecho que este "tipo" de cómics sea del que más haya leído) y poco más. Actualmente, estoy en proceso de ampliar mis horizontes, y el descubrimiento de este hilo me viene como anillo al dedo.

Aprovecho también para dejar una recomendación: Marvel 1602. Pese a que no es un cómic del cual haya oído hablar mucho, llevaba bastante tiempo queriéndolo leer pues me atraía el que estuviese escrito por Neil Gaiman (Sandman y otras muchas grandes obras literarias), y el que tenía una idea interesante --personajes Marvel en la Inglaterra de la reina Isabel. Este fin de semana pude al fin leerlo y, no sólo no me defraudó, sino que me gustó mucho. La historia me pareció muy buena, la ambientación muy lograda, y las ilustraciones estupendas. Reconozco que no sabía qué me iba a encontrar en un "cómic de superhéroes en el siglo XVII", pero la caracterización es excelente: los personajes Marvel dejan de ser superhéroes y se transforman en personajes más creíbles --dentro del género fantástico-- y adaptados a la época. En resumen: ¡una lectura muy agradable y recomendable!

Quería también plantear una duda que me ha surgido. Pese a que todavía no lo he leído, me ha sorprendido ver a Blacksad en el listado de "Cómic Francobelga", pues tenía entendido que era una obra española.

Por último, quería sumar mis votos a las recomendaciones de Ultimate Spider-man y Dr. Slump, a la vez que sugerir la adición de Marvel 1602 en la categoría de "Cómic Norteamericano".
_________________
"Esos tipos con bigote tienen cara de hotentote."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 03/07/2017 16:57    Asunto: Responder citando

migo escribió:
Acabo de descubrir este hilo, y la verdad es que me parece una muy buena forma de obtener recomendaciones. Pese a que llevo leyendo cómics desde pequeño, mi campo de conocimiento es muy reducido: Ibáñez (principalmente Mortadelo y Filemón, y algo de Pepe Gotera y Otilio, y Rompetechos), TBO, Tintín (el cual leí de pequeño y apenas recuerdo), algunos Don Miki, superhéroes Marvel, Manga (mi amor por las ilustraciones, animación, y cultura japonesa ha hecho que este "tipo" de cómics sea del que más haya leído) y poco más. Actualmente, estoy en proceso de ampliar mis horizontes, y el descubrimiento de este hilo me viene como anillo al dedo.

Aprovecho también para dejar una recomendación: Marvel 1602. Pese a que no es un cómic del cual haya oído hablar mucho, llevaba bastante tiempo queriéndolo leer pues me atraía el que estuviese escrito por Neil Gaiman (Sandman y otras muchas grandes obras literarias), y el que tenía una idea interesante --personajes Marvel en la Inglaterra de la reina Isabel. Este fin de semana pude al fin leerlo y, no sólo no me defraudó, sino que me gustó mucho. La historia me pareció muy buena, la ambientación muy lograda, y las ilustraciones estupendas. Reconozco que no sabía qué me iba a encontrar en un "cómic de superhéroes en el siglo XVII", pero la caracterización es excelente: los personajes Marvel dejan de ser superhéroes y se transforman en personajes más creíbles --dentro del género fantástico-- y adaptados a la época. En resumen: ¡una lectura muy agradable y recomendable!

Quería también plantear una duda que me ha surgido. Pese a que todavía no lo he leído, me ha sorprendido ver a Blacksad en el listado de "Cómic Francobelga", pues tenía entendido que era una obra española.

Por último, quería sumar mis votos a las recomendaciones de Ultimate Spider-man y Dr. Slump, a la vez que sugerir la adición de Marvel 1602 en la categoría de "Cómic Norteamericano".

Se trata de un error mío. Además, creo que se comentó en algún sitio del foro que tampoco se consideraría a Blacksad como cómic español sino americano. Igual que las obras de Munuera como "Los Campbell" se consideran francesas aunque el dibujante sea español.

OK. Corrijo y anoto tus sugerencias. Me alegra que te haya servido para algo. ¿Conoces también la "Biblioteca indispensable de la TIA?
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 03/07/2017 17:02    Asunto: Responder citando

el tema Blacksad es todo un tema...yo le llamaria comic español/francobelga con profunda inspiracion americana... Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migo
Agente especial


Registrado: 02 Dic 2015
Mensajes: 1063

MensajePublicado: 03/07/2017 17:06    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
Se trata de un error mío. Además, creo que se comentó en algún sitio del foro que tampoco se consideraría a Blacksad como cómic español sino americano. Igual que las obras de Munuera como "Los Campbell" se consideran francesas aunque el dibujante sea español.


Como digo, no conozco mucho de la obra, pero siempre que me han hablado de ella me habían dicho que era española, aunque quizás sea por el hecho de que los autores son españoles. Vosotros sois los expertos Wink.

ase62 escribió:
OK. Corrijo y anoto tus sugerencias. Me alegra que te haya servido para algo. ¿Conoces también la "Biblioteca indispensable de la TIA?


¡Gracias Ase! Pues no, no la conozco, pero presiento que me encantará hacerlo. ¿Es algún hilo del foro? (Pese a que visito regularmente los hilos nuevos que me llaman la atención, todavía me quedan muchos hilos más antiguos por descubrir).
_________________
"Esos tipos con bigote tienen cara de hotentote."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 03/07/2017 17:28    Asunto: Responder citando

migo escribió:
Quería también plantear una duda que me ha surgido. Pese a que todavía no lo he leído, me ha sorprendido ver a Blacksad en el listado de "Cómic Francobelga", pues tenía entendido que era una obra española.


Es una cuestión industrial. Al final, el editor toma las decisiones artísticas más amplias, acepta el riesgo económico y lo enfoca al público que conoce. Ahora Bayona está dirigiendo Jurassic World 2: nadie dirá que es cine español. Es una peli americana, pensada para el público americano y que funciona según la visión del cine americano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 03/07/2017 20:58    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
migo escribió:
Quería también plantear una duda que me ha surgido. Pese a que todavía no lo he leído, me ha sorprendido ver a Blacksad en el listado de "Cómic Francobelga", pues tenía entendido que era una obra española.


Es una cuestión industrial. Al final, el editor toma las decisiones artísticas más amplias, acepta el riesgo económico y lo enfoca al público que conoce. Ahora Bayona está dirigiendo Jurassic World 2: nadie dirá que es cine español. Es una peli americana, pensada para el público americano y que funciona según la visión del cine americano.


Coincido con Pablo. Blacksad es una obra francesa realizada por autores españoles, estos autores cobraron de una empresa francesa (Dargaud), esta empresa publica el tebeo por primera vez en idioma francés, y es Dargaud quien vende los derechos de la obra. Es un tebeo francés

Que yo sepa, los Vengadores de Pacheco no son un tebeo español

Ahora, ¿Blacksad americano?? Shocked Shocked Shocked
Hay que leer más; existe todo un subgénero dentro de la bd francoblega dedicado al misterio y la aventura (polar) y/o protagonizado por animales antropomórficos (animalier)

https://www.bedetheque.com/indispensables-style-Polar.html
https://www.bedetheque.com/serie-3-BD-De-Cape-et-de-Crocs.html
https://www.bedetheque.com/BD-Bec-en-fer-Tome-1-Le-complot-de-Bec-en-fer-31586.html
https://www.bedetheque.com/BD-Boogy-Rana-Tome-1-L-etang-qui-retrecissait-19244.html
... y así cientos
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 03/07/2017 23:46    Asunto: Responder citando

DeOjeda escribió:

Ahora, ¿Blacksad americano?? Shocked Shocked Shocked
Hay que leer más; existe todo un subgénero dentro de la bd francoblega dedicado al misterio y la aventura (polar) y/o protagonizado por animales antropomórficos (animalier)

Disculpadme entonces. Estaba bien puesto originalmente como francobelga. Os recuerdo que aún no he leído Blacksad Very Happy Very Happy

Al final decidí comprar Persépolis, La Casa y Jan Europa. Todo a su tiempo Wink
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 03/07/2017 23:46    Asunto: Responder citando

amplio mi mensaje para no confundir al amigo migo con imposiciones particulares.

Blacksad es una serie de historietas española, creada y desarrollada por Juan Díaz Canales como guionista ( Madrid, España, 1972) y Juanjo Guarnido como dibujante (Granada, España, 1967)

es decir, tanto el que lo escribe como el que lo dibuja son españoles, talento español (duelale a quien le duela)

la serie es publicada desde el año 2000 por Dargaud una empresa editorial francesa de historietas, fundada por Georges Dargaud en 1943. Fue una de las impulsoras de la historieta francesa en la década del 60.

Desarrollo de la serie:

El contexto general de la serie se sitúa en los Estados Unidos (de America del norte) tras la Segunda Guerra Mundial, en los principios de la Guerra Fría.

y en los cinco titulos, de diversa tematica, abarca desde la novela negra policiaca, pasando por el Jazz de Nueva Orleans hasta un homenaje a las clasicas road movies norteamericanas, como se puede ver, todos temas ambientados e inspirados en el pais anglosajon.

Las tramas de cada titulo son bastante variadas, gracias a Dios, y en ellas podemos encontrar desde la investigacion por la muerte de una actriz de Hollywood y antigua pareja del detective, o el secuestro de una niña de color, en la norteamerica del racismo caracterizado por el ku klux klan (organización xenófoba, homófoba, racista de la llamada extrema derecha estadounidense).

El tercer tomo se sitúa en momentos previos a la caza de brujas del Macarthismo, (término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, o traición a la patria, sin el debido respeto al justo proceso legal respetuoso de los derechos del acusado y tiene su origen en un episodio de la historia de Estados Unidos en los 50's durante el cual el senador Joseph McCarthy (1908-1957) desencadenó un extendido proceso de declaraciones, acusaciones infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas.

Aqui el detective investiga una muerte con tintes anticomunistas y pro-nazis, y de espionaje entre Rusia y los EEUU en donde hasta el FBI interviene en la investigacion y persecucion de los considerados comunistas.

FBI son la siglas en ingles con que se conoce al Buró Federal de Investigaciones el cual es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (de Norteamerica).

Es de todos los albumes, hasta los momentos, el que posee la trama mas compleja, a mi entender, pero de igual forma extraordinaria.

El cuarto tomo se desarrolla en Nueva Orleans (ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos), la cuna del carnaval, el vudú y el jazz, donde Blacksad es contratado para dar con el paradero de un pianista de jazz adicto a la heroína.

Muchos escenarios fueron inspirados en fotografias del famoso libro jazzlife donde sus autores recorrieron los Estados Unidos (de Norteamerica) siguiendo el rastro de este genero musical.

En el quinto y amarillesco tomo, le toca el turno a otro género típicamente norteamericano como son las road movies, historias ambientadas en las interminables carreteras del interior de Estados Unidos y que suponen un viaje tanto físico como emocional para sus protagonistas. Aqui nuestro heroe se traslada por trabajo en un coche desde Nueva Orleans hasta Tulsa (la segunda ciudad más grande del Oklahoma, Estados Unidos) en donde investigara un nuevo asesinato, ya por razones fortuitas.

Por todo esto, le llamo un comic español/francobelga con profunda inspiracion americana...

de persisitir en este tipo de ocurrencias, sera verdad entonces que mortadelo y filemon ya no seran españoles por ser editados a partir de ahora por una transnacional alemana?? Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jovencastor2
Agente condecorado


Registrado: 08 Sep 2014
Mensajes: 2416
Ubicación: Tierra de Fronteras de los siete valles

MensajePublicado: 04/07/2017 00:13    Asunto: Responder citando

sjurado escribió:
amplio mi mensaje para no confundir al amigo migo con imposiciones particulares.

Blacksad es una serie de historietas española, creada y desarrollada por Juan Díaz Canales como guionista ( Madrid, España, 1972) y Juanjo Guarnido como dibujante (Granada, España, 1967)

es decir, tanto el que lo escribe como el que lo dibuja son españoles, talento español (duelale a quien le duela)

la serie es publicada desde el año 2000 por Dargaud una empresa editorial francesa de historietas, fundada por Georges Dargaud en 1943. Fue una de las impulsoras de la historieta francesa en la década del 60.

Desarrollo de la serie:

El contexto general de la serie se sitúa en los Estados Unidos (de America del norte) tras la Segunda Guerra Mundial, en los principios de la Guerra Fría.

y en los cinco titulos, de diversa tematica, abarca desde la novela negra policiaca, pasando por el Jazz de Nueva Orleans hasta un homenaje a las clasicas road movies norteamericanas, como se puede ver, todos temas ambientados e inspirados en el pais anglosajon.

Las tramas de cada titulo son bastante variadas, gracias a Dios, y en ellas podemos encontrar desde la investigacion por la muerte de una actriz de Hollywood y antigua pareja del detective, o el secuestro de una niña de color, en la norteamerica del racismo caracterizado por el ku klux klan (organización xenófoba, homófoba, racista de la llamada extrema derecha estadounidense).

El tercer tomo se sitúa en momentos previos a la caza de brujas del Macarthismo, (término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, o traición a la patria, sin el debido respeto al justo proceso legal respetuoso de los derechos del acusado y tiene su origen en un episodio de la historia de Estados Unidos en los 50's durante el cual el senador Joseph McCarthy (1908-1957) desencadenó un extendido proceso de declaraciones, acusaciones infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas.

Aqui el detective investiga una muerte con tintes anticomunistas y pro-nazis, y de espionaje entre Rusia y los EEUU en donde hasta el FBI interviene en la investigacion y persecucion de los considerados comunistas.

FBI son la siglas en ingles con que se conoce al Buró Federal de Investigaciones el cual es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (de Norteamerica).

Es de todos los albumes, hasta los momentos, el que posee la trama mas compleja, a mi entender, pero de igual forma extraordinaria.

El cuarto tomo se desarrolla en Nueva Orleans (ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos), la cuna del carnaval, el vudú y el jazz, donde Blacksad es contratado para dar con el paradero de un pianista de jazz adicto a la heroína.

Muchos escenarios fueron inspirados en fotografias del famoso libro jazzlife donde sus autores recorrieron los Estados Unidos (de Norteamerica) siguiendo el rastro de este genero musical.

En el quinto y amarillesco tomo, le toca el turno a otro género típicamente norteamericano como son las road movies, historias ambientadas en las interminables carreteras del interior de Estados Unidos y que suponen un viaje tanto físico como emocional para sus protagonistas. Aqui nuestro heroe se traslada por trabajo en un coche desde Nueva Orleans hasta Tulsa (la segunda ciudad más grande del Oklahoma, Estados Unidos) en donde investigara un nuevo asesinato, ya por razones fortuitas.

Por todo esto, le llamo un comic español/francobelga con profunda inspiracion americana...

de persisitir en este tipo de ocurrencias, sera verdad entonces que mortadelo y filemon ya no seran españoles por ser editados a partir de ahora por una transnacional alemana?? Rolling Eyes


Se te ha olvidado comentar que Monedero lo tiene como libro de cabecera veraniega. Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil
_________________
Cuando era niño me di cuenta de que me faltaba en la mano la línea de la fortuna. Entonces cogí­ la navaja de afeitar de mi padre, y ¡zas! me hice una a mi gusto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 04/07/2017 00:35    Asunto: Responder citando

migo escribió:
ase62 escribió:
OK. Corrijo y anoto tus sugerencias. Me alegra que te haya servido para algo. ¿Conoces también la "Biblioteca indispensable de la TIA?


¡Gracias Ase! Pues no, no la conozco, pero presiento que me encantará hacerlo. ¿Es algún hilo del foro? (Pese a que visito regularmente los hilos nuevos que me llaman la atención, todavía me quedan muchos hilos más antiguos por descubrir).


Aquí tienes: http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?t=3374
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 04/07/2017 00:40    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
DeOjeda escribió:

Ahora, ¿Blacksad americano?? Shocked Shocked Shocked
Hay que leer más; existe todo un subgénero dentro de la bd francoblega dedicado al misterio y la aventura (polar) y/o protagonizado por animales antropomórficos (animalier)

Disculpadme entonces. Estaba bien puesto originalmente como francobelga. Os recuerdo que aún no he leído Blacksad Very Happy Very Happy

Al final decidí comprar Persépolis, La Casa y Jan Europa. Todo a su tiempo Wink


No pasa nada Ase, rectificar es de sabios. Very Happy
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 04/07/2017 01:00    Asunto: Responder citando

jovencastor2 escribió:
sjurado escribió:
amplio mi mensaje para no confundir al amigo migo con imposiciones particulares.

Blacksad es una serie de historietas española, creada y desarrollada por Juan Díaz Canales como guionista ( Madrid, España, 1972) y Juanjo Guarnido como dibujante (Granada, España, 1967)

es decir, tanto el que lo escribe como el que lo dibuja son españoles, talento español (duelale a quien le duela)

la serie es publicada desde el año 2000 por Dargaud una empresa editorial francesa de historietas, fundada por Georges Dargaud en 1943. Fue una de las impulsoras de la historieta francesa en la década del 60.

Desarrollo de la serie:

El contexto general de la serie se sitúa en los Estados Unidos (de America del norte) tras la Segunda Guerra Mundial, en los principios de la Guerra Fría.

y en los cinco titulos, de diversa tematica, abarca desde la novela negra policiaca, pasando por el Jazz de Nueva Orleans hasta un homenaje a las clasicas road movies norteamericanas, como se puede ver, todos temas ambientados e inspirados en el pais anglosajon.

Las tramas de cada titulo son bastante variadas, gracias a Dios, y en ellas podemos encontrar desde la investigacion por la muerte de una actriz de Hollywood y antigua pareja del detective, o el secuestro de una niña de color, en la norteamerica del racismo caracterizado por el ku klux klan (organización xenófoba, homófoba, racista de la llamada extrema derecha estadounidense).

El tercer tomo se sitúa en momentos previos a la caza de brujas del Macarthismo, (término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, o traición a la patria, sin el debido respeto al justo proceso legal respetuoso de los derechos del acusado y tiene su origen en un episodio de la historia de Estados Unidos en los 50's durante el cual el senador Joseph McCarthy (1908-1957) desencadenó un extendido proceso de declaraciones, acusaciones infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas.

Aqui el detective investiga una muerte con tintes anticomunistas y pro-nazis, y de espionaje entre Rusia y los EEUU en donde hasta el FBI interviene en la investigacion y persecucion de los considerados comunistas.

FBI son la siglas en ingles con que se conoce al Buró Federal de Investigaciones el cual es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (de Norteamerica).

Es de todos los albumes, hasta los momentos, el que posee la trama mas compleja, a mi entender, pero de igual forma extraordinaria.

El cuarto tomo se desarrolla en Nueva Orleans (ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos), la cuna del carnaval, el vudú y el jazz, donde Blacksad es contratado para dar con el paradero de un pianista de jazz adicto a la heroína.

Muchos escenarios fueron inspirados en fotografias del famoso libro jazzlife donde sus autores recorrieron los Estados Unidos (de Norteamerica) siguiendo el rastro de este genero musical.

En el quinto y amarillesco tomo, le toca el turno a otro género típicamente norteamericano como son las road movies, historias ambientadas en las interminables carreteras del interior de Estados Unidos y que suponen un viaje tanto físico como emocional para sus protagonistas. Aqui nuestro heroe se traslada por trabajo en un coche desde Nueva Orleans hasta Tulsa (la segunda ciudad más grande del Oklahoma, Estados Unidos) en donde investigara un nuevo asesinato, ya por razones fortuitas.

Por todo esto, le llamo un comic español/francobelga con profunda inspiracion americana...

de persisitir en este tipo de ocurrencias, sera verdad entonces que mortadelo y filemon ya no seran españoles por ser editados a partir de ahora por una transnacional alemana?? Rolling Eyes


Se te ha olvidado comentar que Monedero lo tiene como libro de cabecera veraniega. Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil


Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16  Siguiente
Página 12 de 16

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group